Política

Toluca instala consejo para la protección de la biodiversidad

La instancia impulsará el desarrollo de políticas públicas e iniciativas para salvaguardar el entorno de la capital mexiquense.

El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, instaló el Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (COMPROBIDES), que permitirá alentar la participación de los habitantes en la conservación, preservación, remediación, rehabilitación y restauración del medio ambiente.

Tras tomar protesta a Francisco Mejía Alonso como presidente del Consejo, señaló que han tomado medidas y mantendrán la ruta para trabajar a favor de la naturaleza.

"Es indispensable que restauremos este espacio que compartimos, hasta donde sea posible, las condiciones que hemos deteriorado entre todos. Reitero la voluntad de este gobierno para tomar con mucha seriedad este esfuerzo”, expresó a través de un comunicado.

En su intervención, el ahora presidente del COMPROBIDES, Francisco Mejía Alonso, dio a conocer su plan de trabajo y dijo que será puntual y efectivo, ya que busca dar resultados a mediano y corto plazo, lo que demuestra el compromiso del Consejo con el presente y el futuro de las familias toluqueñas.

Asimismo, la directora general de Medio Ambiente y secretaria del COMPROBIDES, Ana Margarita Romo Ortega, explicó que este es el instrumento más importante para generar políticas públicas adecuadas desde la sociedad hacia el gobierno y contribuir a la implementación de la Agenda Ambiental Municipal.

El órgano lo conforman como consejeros: Irma Rodríguez Albarrán, Araceli Martínez Gómez y Eladio Hernández Álvarez, primera, quinta y décimo cuarto regidores, respectivamente, así como los directores del Sistema Municipal DIF Toluca, Pedro Landeros Rodríguez; el titular de la Dirección General de Bienestar Social, Jorge Erik Coronel Contreras, y el coordinador de los Centros de Control y Bienestar Animal, Emmanuel Pedraza Reyes.

Como vocales: la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer; el presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes A.C. y del Club Rotario de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete, los ambientalistas e investigadores Susana Biaconi Bailez, Isaías de la Rosa Gómez y Leopoldo Islas Flores; la fundadora del colectivo Terapia Urbana y socia del Club Rotario de Mujeres del Centro Histórico de Toluca, Ana Leticia Rodríguez Peña, y el director general de la Fundación Tláloc, Carlos Mendieta Zerón.

Durante la sesión de instalación se dieron a conocer las acciones que ha emprendido el Ayuntamiento de Toluca en materia ambiental, en atención a la contaminación atmosférica, visual, auditiva, de reforestación, esterilización y vacunación de animales de compañía; además de llegar a acuerdos para comenzar acciones concretas.

Estuvieron también presentes en este acto, integrantes de las fundaciones Xihmai, Nanosapiens, Senderismo y Montañismo de la Facultad de Geografía, oigo.mx y Red Exposocial, Orgullo Matlatzincas, Sustentared y reconocidos ambientalistas como Carlos Alejandro Tapia Robles, Javier Valencia Arriaga y José Luis Torres Sanjeado.

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.