Política

Tendrá la entidad semáforo para medir casos por regiones

"No vamos a estar esperando que nos den los criterios desde donde no se vive la realidad del combate al coronavirus", dijo Miguel Barbosa.

Aunque el gobierno federal ya presentó un semáforo para medir el avance y el riesgo de contagio de covid-19 en todo el país, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que la entidad creará uno por su cuenta y estará dividido en regiones.

Así lo dio a conocer en su conferencia de prensa matutina, donde explicó que este semáforo estará basado en el modelo que la federación construyó, con color rojo para zonas con niveles críticos de contagios, naranja para las de alto nivel, amarillo para regiones intermedias y verde para las de leve o bajo riesgo.

"Estamos ya en el proceso de construcción de nuestro propio semáforo, semáforo orientador para el tema covid para el estado de Puebla, tendrá elementos científicos, elementos de salud y se resolverá los colores, los mismos que tiene la federación, que son rojo, que es naranja, que es amarillo y que es verde, por regiones".

El mandatario explicó que este modelo se formulará porque el gobierno federal no tiene los criterios suficientes para establecer qué regiones son las más o menos afectadas, pues es su gobierno el que conoce la realidad de la pandemia y cómo se está combatiendo en el estado.

"Tenemos que ir formando nuestra movilidad, nuestra nueva normalidad respecto a los términos de la federación a partir de los criterios que nosotros que nosotros en Puebla vamos a resolver, porque no vamos a estar esperando que nos den los criterios pues desde donde no se vive la realidad del combate al coronavirus".

Añadió que el semáforo tomará en cuenta el número de contagios, de fallecidos, la capacidad de hospitalización y el índice de población de cada zona, por lo que será entre el próximo lunes o el martes cuando éste se dé a conocer, pues por el momento los especialistas de la salud, científicos y estadistas trabajan en su elaboración.

Adelantó que si hay una zona en color rojo es Puebla y el área metropolitana, pues aunque sus municipios colindantes no tienen muchos casos de covid-19, la interacción de éstos con la capital los pone en riesgo.

"Hasta ahorita lo que se tiene del análisis es que la zona metropolitana es zona color rojo, y no porque los municipios de la zona conurbada tengan número de contagio mayores pero el municipio de Puebla sí los tiene”.

No obstante, las regiones de Tehuacán, Teziutlán, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Huauchinango, Izúcar de Matamoros y Acatlán "tienen otra condición".

Cabe señalar que el semáforo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en compañía del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentaron semanas atrás contempla cuatro colores para determinar las medidas de sanidad y la reanudación de actividades económica, sociales y educativas en las entidades federativas.

Puebla, en conjunto con los estados de Jalisco, Oaxaca, Chihuahua y Guerrero aunque tenían luz verde para la reanudación de labores, mantendrán el uso de cubrebocas, suspendieron el ciclo escolar 2019-2020, mantendrán la sana distancia y no permitirán la reapertura de comercios y servicios no esenciales.

La entidad registró 82 nuevos contagios y 20 decesos más por covid-19 respecto al corte del 21 de mayo, por lo que Puebla acumuló mil 858 casos y 355 muertos, con una tasa de letalidad del 19.1 por ciento.

Respecto al número de hospitalizados la cifra subió a 461; de éstos, 97 se encuentran graves y requieren asistencia de un ventilador mecánico para continuar con su tratamiento.


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.