Política

La seguridad pública es prioridad del gobierno estatal: Alfredo Del Mazo

Señaló que como producto del trabajo para enfrentar la delincuencia, más de 9 mil 800 elementos han sido evaluados para tener el certificado único policial.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que actualmente más de 9 mil 800 elementos han sido evaluados para la obtención del Certificado Único Policial, con lo que la entidad registra un avance de más de 88 por ciento en esta materia.

Al presidir la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el mandatario mexiquense aseguró que la seguridad pública es la principal prioridad del gobierno estatal, por encima de los retos que se enfrentan en lo inmediato, ante este escenario, los tres órdenes de gobierno suman capacidades y recursos para hacer cumplir estos principios de gobernabilidad, y mantener la estabilidad y la paz en el territorio nacional.

En el marco de esta sesión, que tuvo como sede el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, el refirió que el Estado de México consiguió las calificaciones más altas en la historia del Informe Estatal de Evaluación del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública, elaborado por el Secretariado Ejecutivo, en 2020, lo que contribuye a garantizar un entorno de seguridad para las familias mexiquenses.

De acuerdo con este informe, en los últimos tres años se reportaron ahorros que serán reinvertidos en cinco programas con prioridad nacional.

Sostuvo que como producto del trabajo y las estrategias diseñadas para enfrentar a la delincuencia, más de 9 mil 800 elementos han sido evaluados para la obtención del Certificado Único Policial, con lo que a marzo de este año, el Estado de México tiene un avance de 88 por ciento, mientras que la evaluación de elementos estatales de seguridad pública, procuración de justicia, guarda y custodia, tiene un avance de 92.3 por ciento y la de elementos municipales es de 84 por ciento.

Además, subrayó que la entidad avanza en la transformación de sus instituciones de seguridad, con el respaldo y la participación del Gobierno de México, los Poderes estatales, los municipios y la sociedad civil organizada.

Recalcó que con el respaldo del gobierno de México, de las Fuerzas Armadas y con la participación de la sociedad y las instituciones estatales, el Estado de México seguirá enfrentando con decisión, inteligencia y en unidad a la delincuencia.

El mandatario estatal aseguró que superar los desafíos presentes y recuperar la tranquilidad de las familias, son objetivos que todos compartimos, y de los que depende el futuro de nuestra entidad, además de que, con el respaldo de las Fuerzas Armadas, con la participación de la sociedad civil, de los ayuntamientos, de las instituciones mexiquenses, quienes integran el Consejo Estatal de Seguridad Pública, seguirán enfrentando a la inseguridad con decisión, con inteligencia y con unidad, pues la causa de la seguridad nos compromete a todos.

Ante el Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mencionó que este Consejo tiene la función de promover la coordinación, además que sus determinaciones han facilitado el cumplimiento de los acuerdos tomados en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, de conformidad con los plazos establecidos por la ley.


Acompañado por los titulares de las secretarías General de Gobierno y de Seguridad estatales, subrayó que desde el inicio de la administración fue planteada una estrategia de seguridad y fortalecimiento institucional basada en cuatro objetivos; construir instituciones estatales de seguridad más confiables y eficaces, promover la participación social en entornos seguros, impulsar el combate a la corrupción y fortalecer el sistema penitenciario.

Del Mazo añadió que esta estrategia ha dado como resultado una policía más preparada, confiable y comprometida que trabaja con vocación de servicio, apego a los derechos humanos, y el respaldo de tecnologías de vanguardia que contribuyen a la focalización de esfuerzos tácticos y operativos.

Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial del estado, de las Fuerzas Armadas, titulares de los Organismos Autónomos, integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y servidores públicos, el mandatario mexiquense tomó protesta a alcaldesas y alcaldes, como presidentes de los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública para el periodo 2021, y recibió el informe de Actividades del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En su oportunidad, el fiscal general del estado, Alejandro Gómez Sánchez, presentó la Inversión del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal para el ejercicio 2021, y la huella balística a las armas de fuego.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.