La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal rechazó el intento de revocación de mandato del presidente municipal de Calpan, Vicente Sánchez Méndez, y aclaró al Cabildo que promovió la destitución, que ese tipo de procedimientos son exclusivos del Congreso Local.
Luego de que la mayoría de la comuna calpense sostuviera una sesión de Cabildo para anunciar la destitución del alcalde por presuntos actos de corrupción, la Segob organizó una mesa de diálogo entre los involucrados para exponer por qué un procedimiento de este tipo es ilegal bajo las condiciones en que fue realizado.

"La dependencia invita a no adelantarse ante un supuesto cambio de autoridad municipal, siendo el Congreso del Estado de Puebla la única autoridad para revocar el mandato, mediante sesión de cabildo", exhortó en un comunicado.
La Segob usó el artículo 60 de la Ley Orgánica Municipal para argumentar que la supuesta destitución de Vicente Sánchez Méndez carece de fundamentos jurídicos.
“La suspensión o revocación del mandato a que se refiere la presente ley, será competencia exclusiva del Congreso del estado y el procedimiento respectivo se seguirá en los términos previstos en el capítulo XXVI BIS del presente procedimiento”, abundó.
Sentenció que mientras los legisladores locales no sesionen para discutir y aprobar la revocación de mandato del edil, él y todos los integrantes electos en junio de 2024 se mantendrán al frente del Ayuntamiento de Calpan, al menos hasta octubre de 2027.
"El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la secretaría, hace un llamado al cuerpo edilicio para resolver diferencias por la vía del diálogo, para privilegiar los intereses de las y los pobladores", convocó.
La Segob adelantó que seguirá organizando mesas de diálogo con los involucrados para que expresen sus inconformidades y se actúe conforme a la ley, "a fin de evitar conflictos mayores", pero recalcó que Vicente Sánchez Méndez continuará como presidente municipal.
AAC