El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) municipal, Eduardo Peniche García, informó que su dependencia impulsará a los jóvenes emprendedores de 18 a 35 años de edad, que cuenten con proyectos innovadores, por lo que se plantea una bolsa inicial de 10 millones de pesos, con el fin de iniciar sus actividades empresariales.
En este tenor, el funcionario municipal adelantó que en breve gestionará el financiamiento con la Tesorería de Puebla, con el objetivo de que se apoye a los jóvenes con proyectos de los ramos de alimentos procesados, tecnología de información y sistema de gestión inmobiliaria.
Asimismo, el funcionario municipal precisó que este proyecto aplicará para todos los alumnos que se encuentren estudiando el nivel superior en universidades públicas y privadas de la capital poblana.
Además, el encargado de economía en la capital indicó que este programa se realizó de forma conjunta con regidores de la Comisión de Desarrollo Económico; por ello, el esquema va dirigido a este sector de la población para iniciar sus negocios.
“Vamos a proponer esta bolsa de financiamiento ante la comisión de Patrimonio y Hacienda municipal, estamos pensando que sea una bolsa inicial de 10 millones de pesos para apoyar a un gran número de beneficiaros”, expresó Peniche García.
Aunado a lo anterior, el secretario precisó que en una primera etapa se impulsará solo tres rubros para conocer los resultados de los proyectos de los jóvenes; además, se apoyarán con la experiencia del programa de “Yo compro Poblano”.
Por ello, Eduardo Peniche García indicó que el rango de edad de los jóvenes es de 18 a 35 años, debido a que es cuando comienzan sus estudios superiores y en los 35 años algunos ya cuentan con alguna empresa o están por asociarse para iniciar en la vida de los negocios.
El secretario de Desarrollo Económico refirió que en la capital del estado los jóvenes tienen inquietudes de emprendedurismo desde los 18 años, previo a acceso a los estudios nivel superior.
Del mismo modo, comentó que hay cifras que señalan que 47 por ciento de las empresas que están en proceso de incubación pueden llegar a la profesionalización o aceleración.
Cabe recordar que en Puebla, 85 por ciento de los emprendedores abren su negocio con recursos familiares; sin embargo, ante la falta de planes de negocios y de adaptarse a los cambios, 75 por ciento de las pequeñas y medianas empresas cierran en menos de dos años; así lo dio a conocer Carlos Eduardo Campos Oropeza, consultor de emprendimiento de la Universidad Anáhuac Puebla y del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas.
MITM