La Secretaría de Movilidad y Transporte del gobierno estatal ha retenido 982 unidades del transporte público de agosto a la fecha por incurrir en pirataje o por no cumplir con su modernización para ofrecer mejor servicio, pues varias de ellas carecen de seguro, tienen placas sobrepuestas o no cuentan con botones de pánico y cámaras de videovigilancia.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría, quien explicó que la pandemia vino a retrasar la posibilidad de que concesionarios cumplan con las adecuaciones, pues el aforo de las unidades promedia entre el 30 y el 35 por ciento y las ganancias por pasaje fueron a la baja.
Sin embargo, destacó que hay 139 procedimientos de revocación de concesión porque las unidades no pasaron el pase de revista correspondiente; además, anunció que este proceso volverá cuando las condiciones sanitarias así lo permitan, por lo que no descartó que este número incremente.
No obstante, aseguró que desde el incremento del pasaje, son más de 2 mil automotores los que ya cumplieron con la renovación y mejora de sus interiores; incluso, mencionó que algunos fueron retirados de la circulación porque cumplieron con su vida útil.
mpl