El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que entre el 3 y 5 por ciento de las 31 mil 204 personas contagiadas por covid-19 en Puebla han presentado algún tipo de secuela, equivalente entre 936 y mil 560 personas, además lo que va de la pandemia se ha reportado un caso de reinfección del virus.
En entrevista, el funcionario estatal explicó que las secuelas detectadas son las mismas y entre ellas están la fibrosis pulmonar y trombosis.
Respecto al caso de reinfección que se dio, refirió que fue el de una doctora del sector Salud que se contagió de coronavirus y tras curarse, al mes dio de nuevo positivo, aunque ya no tan grave como la primera vez.
En el caso de las muestras chinas por las que días atrás alertó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, Martínez García comentó que hicieron pruebas con ellas y se detectó que de cada 100 realizadas, el 70 por ciento daban falsos positivos.
El encargado de la salud en la entidad consideró que será hasta fin de año cuando puedan presentarse casos de sindemia, pues estarán presentes virus como el covid-19, la influenza y dengue.
Por ello, hizo un llamado a los poblanos a mantener las medidas y recomendaciones de las autoridades. Cabe mencionar que el pasado viernes, José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología de la SSA, señaló que Puebla se mantendrá por dos semanas más en color naranja en el semáforo epidemiológico nacional.
Registra federación 3 mil 816 muertos por covid
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal, en Puebla han fallecido 3 mil 816 personas por covid-19, es decir, 155 menos que lo presentado el viernes pasado por el gobierno estatal.
El informe de la Dirección General de Epidemiología señala además que el estado se encuentra en el lugar siete con mayor número de casos acumulados de coronavirus con 29 mil 129, mientras la cifra del gobierno estatal acumula 31 mil 204, es decir, hay un desfase de 2 mil 75 casos.
A nivel nacional, la dependencia federal señala a la Ciudad de México en primer lugar con más casos covid-19 con 111 mil 443, seguido del Estado de México con 74 mil 66 y en tercer peldaño Guanajuato con 36 mil 646.
Para el número de casos activos, la entidad poblana registra 804 y a nivel nacional la cifra es de 28 mil 220. Respecto al número de camas disponibles en Puebla, se reporta un 69 por ciento, es decir el 31 por ciento están utilizadas por pacientes. Y en camas con ventilador, la entidad se ubica en el lugar 20 con 21 por ciento ocupadas y 79 por ciento disponibles.
A nivel nacional, se registraron 70 mil 821 defunciones, 668 mil 381 casos confirmados, 82 mil 870 casos sospechosos y 765 mil 337 casos negativos; con un millón 517 mil 588 personas estudiadas.
mpl