Una bolsa de 67 millones 941 mil pesos, recibirá Puebla por parte de la federación, y con ello emprender diversas obras a favor de pueblos indígenas, tras el convenio del gobierno del estado con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a través del Programa de Infraestructura Indígena, beneficiando a 13 municipios.
Entre las obras que emprenden en el convenio entre el gobierno del estado con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas destacan, la construcción o rehabilitación de infraestructura educativa, hidráulica, rehabilitación de caminos y pavimentación.
Son 13 municipios los beneficiados, que tendrán obras como drenaje, instalación de agua potable, techos entre otros.
Tan sólo el municipio de Huehuetla tendrá una cifra de un millón 3 mil pesos; y Hueyapan una bolsa de 3 millones 82 mil pesos.
Mientras Hueytamalco obtendrá 7 millones 114 mil pesos; Hueytlalpan una suma de 10 millones 145 mil pesos y Jonotla obtendrá para diversas obras 7 millones 256 mil pesos.
En tanto la demarcación de Jopala un monto de 6 millones 91 mil pesos; y Tepanco de López un millón 241 mil pesos y Tepetzintla, una suma de 4 millones 151 mil pesos. Así cómo Atempan tendrá un monto de 4 millones 237 mil pesos.
Finalmente Tlaola contada con 4 millones 23 mil pesos; Tlaxco una bolsa de 2 millones 564 mil pesos, Xochitlán de Vicente Suárez, 7 millones 42 mil pesos.
Además de Yaonáhuac, en beneficio dd las localidades de Ocotepec, Acocogta, Tatempan y Tepantiloyan con cerca de 3 millones de pesos.
LEE