Política

Suman 457 enfermos y 94 muertes por covid-19

La enfermedad ya alcanzó 46 municipios; la capital, a la cabeza en decesos.

En 24 horas, Puebla sumó 30 nuevos contagios y 9 decesos por covid-19, lo que colocó a la entidad con un total de 457 enfermos y 94 fallecidos, informó el secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez.

Refirió que el estado tiene 165 hospitalizados en clínicas públicas y privadas a causa de este mal, cuatro más que al corte del 23 de abril; de éstos 35 están graves y requieren ventilación asistida.

El coronavirus ya llegó a 46 municipios, Acajete se suma a la lista con un caso; sin embargo, Puebla capital y la zona metropolitana han reportado el 74 por ciento (338) del máximo de pacientes.

Bajo ese tenor, José Fernando Huerta Romano, subdirector de Vigilancia Epidemiológica del Estado, precisó que la Angelópolis va a la cabeza en defunciones, con 50; le sigue Atlixco, con 7; Tehuacán lleva 5; San Pedro y San Andrés Cholula, 4 cada uno; Santa Clara Ocoyucan, Coronango e Izúcar de Matamoros, 2 por su cuenta.

El resto se repartieron en Tulcingo del Valle, Huaquechula, Teziutlán, Ciudad Serdán, San Salvador El Seco, Oriental, Tecamachalco, Zautla, Piaxtla y Tepeojuma; así como 7 poblanos en ubicados en Tlaxcala, Guerrero y Ciudad de México.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Puebla se encuentra en noveno lugar de contagios activos; por encima están Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Tabasco, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

Pacientes, tardan 11 días en morir

Fernando Huerta agregó que, en promedio, al covid-19 le toma 11 días acabar con la vida de los enfermos, ya que las personas se tardan hasta seis días en pedir ayuda pese a presentar síntomas y durante 5 más permanecen hospitalizados, para luego fallecer.

Destacó que de los 94 muertos, el 34 por ciento (32) padecía una comorbilidad, al 31 por ciento (29) dos, al 19 por ciento (18) 3 o más y al 15 por ciento (14) no se le detectó ninguna.

Por su parte, el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, pidió a la población que no se confíe si el covid-19 no ha llegado a sus colonias o comunidades, pues estamos en la fase más crítica de contagio.

Cenizas viajarán en "valija diplomática"

Las cenizas de los migrantes poblanos que radicaban en Estados Unidos pero murieron de covid-19 viajarán a Puebla en una "valija diplomática", aseguró el mandatario.

En conferencia de prensa, Barbosa Huerta refirió que este proceso se hará gracias a la disposición del Consulado de México en Nueva York, encabezado por Jorge Islas, para proveer de lo necesario a las familias que quieran repatriar a sus difuntos.

Puntualizó que organizaciones de este carácter como Pies Secos y Fuerza Migrante ya intentaron agilizar la llegada de los restos a Puebla, pero con el apoyo de la autoridad mexicana, el arribo se hará de manera más ordenada.

Agregó que las valijas diplomáticas evitarán que las cenizas se pierdan y no lleguen a su destino final, contrario a lo que ocurriría si se enviaran desde EU de manera ordinaria y sin el apoyo del Consulado de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.