Se presentó ante el Pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado, en Sesión Ordinaria virtual, una iniciativa para reformar la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, que fue propuesta por la diputada Nora Merino Escamilla y el diputado Gabriel Biestro Medinilla.
La propuesta señala que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial llevará a cabo el desahogo de los procedimientos administrativos correspondientes, en materia de crueldad animal. El Instituto de Bienestar Animal, tendrá la competencia de brindar atención veterinaria y además funcionará como albergue temporal a los animales involucrados en casos de crueldad animal, procediendo en su caso, a darlos en adopción.
El dictamen fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.
Proponen reformas para el beneficio de los jóvenes en su primer empleo
En otro instancia, se dio lectura a la iniciativa de decreto, por lo que se reforma la fracción XIII del artículo 4 y se adiciona el artículo 8 bis de la Ley del Primer Empleo del Estado de Puebla.
El diputado Miguel Trujillo de Ita, opinó que es necesario garantizar el derecho de las y los jóvenes toda vez que la desigualdad persistente en el mercado laboral para el sector juvenil, los lleva a enfrentar mayores desafíos en comparación con la población en general.
Por lo anterior, la iniciativa tiene la intención de que los patrones que contraten a un trabajador bajo el régimen del primer empleo no podrán otorgar a éste un salario menor al que perciben los demás empleados que desempeñen las mismas funciones.
El dictamen fue turnado a la Comisión de Trabajo Competitividad y Prevención Social para su estudio y resolución procedente.
Presentan propuesta de reforma para fomentar turismo virtual
La diputada Guadalupe Muciño Muñoz explicó que a raíz de la contingencia como la pandemia por covid-19, la propuesta tiene la intención de que la Secretaría de Turismo deberá, en caso de pandemias, desastres naturales o cualquier otra situación que provoque confinamiento social, impulsar el Turismo Virtual, implementando recorridos virtuales por museos y sitios, entre otros.
El dictamen fue turnado a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución procedente.
Buscan atender a personas adultas que tienen en riesgo su patrimonio
Como parte de la sesión virtual, se dio lectura a otro punto para reformar la fracción IX y X del artículo 3 y la fracción II del artículo 3 bis; y se adiciona la fracción XI al artículo 3 de la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado.
El diputado Emilio Maurer Espinosa, señaló que muchos adultos mayores han sufrió daño a su patrimonio ante la ausencia de atención jurídica, falta de recursos y siendo víctimas de abuso ante su condición de edad, asimismo, parte de estas grupo tiene carencias alimentarias, por lo que la iniciativa consiste en prestar servicios de asistencia y de orientación jurídica en forma gratuita, en especial aquellos que se refieran a la seguridad de su patrimonio, en materia de alimentos y testamentaria.
El dictamen fue turnado a la Comisión de Grupos Vulnerables para su estudio y resolución procedente.
AFM