Las lluvias más recientes y el Frente Frío número 4 han provocado que varios ríos y presas de Puebla estén al 100 por ciento de su capacidad y hay riesgo de desbordamiento, alertó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
En conferencia de prensa, el mandatario indicó que las precipitaciones y el clima frío de la última semana provocaron una situación de "emergencia" en varios puntos de la entidad ante la posibilidad de que sus cuerpos de agua se desborden y causen afectaciones a la población.
Por tal motivo, indicó que hay reuniones en curso con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) de Puebla para atender las situaciones de riesgo que pudieran presentarse, pues se espera que la entidad se vea afectada con 41 huracanes, 22 por el Oceáno Pacífico y 19 por el Golfo de México.
Por su parte, David Méndez Márquez, secretario de Gobernación (Segob), precisó que son 22 los municipios que están en riesgo de inundaciones, pero las afectaciones se presentarán principalmente a sus cultivos, sin afectar a un sector importante de pobladores.
No obstante, destacó que los ríos que convergen en la región de Teziutlán están al 100 por ciento de su capacidad, así como el Apulco, en la Sierra Norte; así como el Mixteco y el Balsas en la zona de la Mixteca.
Razón por la cual, comentó que ya hay 10 refugios temporales en funcionamiento para acoger a la población que lo requiera, pero para la temporada de fríos, se espera contar con 986 de estos lugares para proteger hasta 20 mil personas.
El titular de la Segob añadió que las lluvias más recientes únicamente dejaron caída de árboles y pequeños derrumbes, como el de una vivienda deshabitada en el municipio de Teziutlán, sin heridos o víctimas que lamentar; asimismo, hay 6 comunidades de Tulcingo del Valle, Hermegildo Galeana y San Felipe Tepatlán que "están parcialmente incomunicadas" por las afectaciones que sufrieron los caminos carreteros de acceso.
mpl