Política

Pierde la entidad mil 882 empleos durante septiembre: Economía

Cifra real fue de 2 mil 559 bajas, pero se lograron recuperar 677, dice gobierno estatal.

El estado de Puebla perdió mil 882 empleos durante el mes de septiembre, reveló Olivia Salomón Vibaldo, titular de la Secretaría de Economía (SE) del gobierno estatal.

En conferencia de prensa, la funcionaria estatal precisó que en el noveno mes del presente año la cifra real fue de 2 mil 559 bajas en cuatro sectores industriales, sin embargo, las empresas de cinco sectores lograron reponer 677 de ellas, para dejar un balance negativo de mil 882 plazas por recuperar.

Salomón Vibaldo apuntó que entre los meses de agosto y septiembre la agroindustria fue de los sectores que más pérdida de empleo registraron, con 989 bajas, así como los sectores de comercio, hospedaje, preparación de alimentos y centros de entretenimiento, con mil 408 bajas.

La titular de la Secretaría de Economía en la entidad especificó que en septiembre la industria de transporte y comunicaciones recuperó 201 empleos, la de la transformación 183 y la de comercio 141; sin embargo, indicó que a lo largo de la pandemia la industria de la construcción es la que tiene mejor panorama, pues de 5 mil 299 empleos perdidos, ya recuperó 2 mil 727, mientras que la de la transformación se quedó sin 10 mil 723 plazas, pero ya reactivó mil 327 de ellas.

En ese sentido, la secretaria estatal también destacó que la producción en Puebla del nuevo Vehículo Utilitario Deportivo (SUV, por sus siglas en inglés) Taos, de Volkswagen, permitirá la creación de otros 700 empleos en el ramo automotriz, tanto en la planta armadora de origen alemán como en empresas de fabricación de autopartes.

Olivia Salomón añadió que la Secretaría de Economía ha entregado 40 mil 459 créditos de 25 mil pesos para microempresas y negocios familiares a lo largo de 180 municipios.

Bajo el modelo de Nacional Financiera (Nafinsa) se ha entregado una bolsa de 139 millones de pesos, en el programa "Peso a Peso" se han colocado 16 créditos y con el subsidio que el Infonavit diseñó a causa de la pandemia se han dado 982 créditos de 50 mil pesos

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.