El gobernador, Antonio Gali Fayad; y el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza, inauguraron el edificio de preparatoria del Complejo Regional Centro en Acajete, con una inversión de 11.2 millones de pesos. Además, entregaron la remodelación de un edificio de la preparatoria de Tlatlauquitepec, del Complejo Regional Nororiental.
El titular del Ejecutivo estatal informó que en la remodelación y equipamiento de la institución de la Sierra Norte se destinó una inversión superior a los 8 millones de pesos, que beneficiará a más de 280 estudiantes. Además, ambos edificios cuentan con aulas equipadas y laboratorios, así como áreas comunes.
Con la remodelación y ampliación del Complejo Nororiental de la @BUAPoficial, seguimos impulsando el desarrollo equitativo y apoyando a que más jóvenes poblanos continúen su educación. Esta obra beneficiará a más de 280 estudiantes. pic.twitter.com/YfuDTtfXGv
— Tony Gali (@TonyGali) August 16, 2018
El mandatario reiteró que la máxima casa de estudios de Puebla permanece entre las 10 mejores universidades del país, precisamente, por acciones como ésta que privilegian el acceso a la enseñanza de calidad en instalaciones dignas.
“Me da orgullo ver cómo la UAP sigue creciendo no solo en la zona metropolitana de Puebla, sino en donde se necesita. Puebla tiene siete regiones y hay que trabajar por igual en todas, como lo hace la UAP: sin escatimar esfuerzos ni recursos, buscando el beneficio social mediante el crecimiento de la matrícula”, dijo.
Por su parte, el rector de la UAP, Alfonso Esparza Ortiz, subrayó que los jóvenes merecen estar a la vanguardia y, por ello, es fundamental otorgarles los elementos necesarios.
El edificio cuenta con ocho aulas equipadas; laboratorios de lengua extranjera, cómputo, ciencias y física, así como una biblioteca acreditada por el Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior. pic.twitter.com/9SSwmxLqfE
— Tony Gali (@TonyGali) August 16, 2018
Mencionó que, junto al gobierno del estado, mantendrá un esquema de trabajo coordinado que siga impactando positivamente a la comunidad estudiantil.
Mientras, en Acajete, Esparza Ortiz señaló que el inmueble permitirá a la preparatoria incorporarse al nivel II del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, pues dispone de aulas, laboratorios de ciencias y cómputo, cubículos para maestros y sistemas de voz, datos y de seguridad, lo cual garantiza cumplir con los requerimientos establecidos por los evaluadores externos, en cuestión de calidad de aprendizaje.
Este inmueble cuenta con 4 laboratorios equipados para las áreas de química, cómputo, física y biología, que permitirán que nuestros estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos. Además tiene aulas, cubículos para docentes, módulos de servicios, entre otros. pic.twitter.com/niKPzXlf9e
— Tony Gali (@TonyGali) August 16, 2018
Por último, Ignacio Alvízar, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, indicó que estas obras son resultado de la colaboración entre autoridades e instituciones educativas para que la juventud se acerque a nuevas herramientas de conocimiento.
La @BUAPoficial permanece entre las 10 mejores universidades del país????????, precisamente por acciones como ésta que privilegian el acceso a la enseñanza de calidad en instalaciones dignas. pic.twitter.com/1warmTHeKt
— Tony Gali (@TonyGali) August 16, 2018
AMV