El secretario de Desarrollo Social de la entidad, Eric Sevilla Montes de Oca descartó que para el cierre del presente ejercicio fiscal pueda registrase un subejercicio, luego de que legisladores locales criticaran el avance que se tiene en la dispersión de los recursos etiquetados en materia social.
El titular de la Sedesem explicó que la distribución de los recursos en política social fluye de manera normal, ya que dependiendo el rubro se planean las entregas, sin que hasta el momento se tengan retrasos importantes en este sentido.
“Vamos a seguir trabajando bajo los estándares que ya tenemos, no todos los programas se ejercen desde el mes de enero; por ejemplo, la tarjeta de jóvenes del Imej arranca en septiembre, por lo tanto antes no podíamos gastar el dinero porque arranca con el ciclo escolar, es para jóvenes en educación media superior y superior, por ello apenas está arrancando esta tarjeta”.
Mil 758 mdp
Hasta julio de este año, la Secretaría de Desarrollo Social había ejercido aproximadamente mil 578 millones 319 mil 810 pesos, de los 5 mil 132 millones 848 mil 904.81 pesos etiquetados para la operación de los siete programas sociales de la entidad, lo que representa un avance del 30.75 por ciento en la ejecución del presupuesto.
“No hay ningún subejercicio, van a notar ustedes que entre agosto y septiembre camina el presupuesto perfectamente, por lo que toca a despensas, Salario Rosa, que son los de más envergadura están caminado perfectamente bien, vamos a llegar a nuestra meta en el mes de diciembre”.
LC