Aunque especialistas en la materia aseguraron que la caída al cierre de año en el Producto Interno Bruto (PIB) podría ser de 10.9 por ciento y con un periodo de recuperación de dos años, el gobernador Miguel Barbosa Huerta proyectó que, pese a la pandemia, la situación económica mejorará más rápido en Puebla que en otros estados.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal consideró que la reactivación de la industria manufacturera y de la construcción permitirá que la economía del estado se recupere con mayor prontitud, pues serán generadoras de empleo.
"Puebla así como tuvo una caída alta, va a ser de los estados que se recuperen con mayor prontitud. Vamos a ver cómo Puebla se recupera mucho más rápido que otros estados".
El mandatario pidió "que tengamos conciencia que estamos en un estado donde los impactos son altos y se ven, pero también las recuperaciones son mayores", ya que previo a la contingencia sanitaria por el covid-19, Puebla era tercer lugar entre los estados con mayor inversión extranjera "y andábamos muy bien en el tema del turismo, en el tema del campo, y nos vamos a recuperar".
De acuerdo con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), el PIB de la entidad podría caer hasta en 10.9 por ciento al finalizar 2020 como consecuencia de la crisis mundial por el virus; además, la Secretaría de Economía estatal indicó que durante el año se han perdido 40 mil empleos, pero espera recuperar 30 mil en un plazo no mayor a doce meses.
Cabe señalar que la reactivación económica en Puebla tendrá nuevas reglas para el correcto funcionamiento de las empresas y evitar un repunte en los contagios diarios de covid-19, pues el gobierno estatal publicó un nuevo decreto con 20 adecuaciones y protocolos sanitarios a seguir tanto para empresas y negocios, como para los trabajadores.
De acuerdo con la normativa, será obligación de todos los servicios, comercios e industrias vigentes durante la reapertura económica cumplir con las "10 Reglas para las Empresas y Negocios”, mientras que los empleados deberán firmar las "10 Reglas para los Trabajadores; ambos archivos son descargables en la página http://proteccioncivil.puebla.gob.mx/.
Entre los puntos más relevantes, se destaca que las empresas deberán proveer puntos accesibles de desinfección y sanitización, como dispensadores de gel antibacterial o de solución sanitizante para desinfección de superficies.
También deberán utilizar tapetes sanitizantes y preparar una solución de agua con cloro para desinfectar zapatos u objetos que entren a la empresa; además de limpiar y desinfectar cada hora las superficies que se tocan con frecuencia, mientras que las áreas comunes y de servicio inmediatamente después del uso.
Respecto al cobro de pagos, se exhorta a limpiar las herramientas utilizadas y, en caso de recibir efectivo, limpiar el dinero con una solución sanitizante.
Por el contrario, a los trabajadores se les invita a desinfectar fuentes de contacto, no tocarse la cara, evitar usar el celular lo más posible y no saludar de beso, abrazo o mano.
Del mismo modo, destinar un par de zapatos exclusivos para casa, pues los zapatos para salir a la calle deben dejarse en la entrada después de su desinfección; y para realizar pagos, limpiar la tarjeta utilizada y en caso de usar efectivo, limpiar el dinero con solución sanitizante.
mpl / lee