El covid-19 ha cobrado la vida de 23 niños y 107 profesionales de la salud en Puebla, informó el titular de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, José Antonio Martínez García.
En conferencia de prensa, el especialista detalló que a lo largo de la pandemia 888 menores de 18 años han contraído el coronavirus. Respecto a los profesionales de la salud suman 4 mil 3 contagiados, con mil 690 médicos y 2 mil 313 enfermeras.
En ese sentido, señaló que en las últimas 24 horas 108 poblanos se contagiaron y 8 más murieron a causa del virus, lo que dejó un acumulado de 38 mil 281 casos positivos y 5 mil 34 decesos, con tasa de letalidad del 13.15 por ciento.
Indicó que a lo largo de 58 municipios hay 787 casos activos, con 436 ambulatorios y 351 hospitalizados, de los cuales, 60 están graves y requieren asistencia de un ventilador mecánico para continuar con su tratamiento.
Mencionó que la distribución de los pacientes es la siguiente: 99 en nosocomios de la SSA, 21 graves; 116 en el IMSS, 20 graves; 41 en el Issste, 2 graves; 33 en el Issstep, 7 graves; 5 en el Hospital Universitario, 1 grave; 4 en el Hospital de la XXV Zona Militar, 2 graves; y 53 en clínicas privadas, 7 graves.
Martínez García añadió que a lo largo de la pandemia se han procesado 65 mil 530 pruebas de laboratorio, con un balance general de positividad del 58.41 por ciento.
Además de las cifras para menores y profesionales de la salud, la Secretaría desmenuzó el total de casos covid-19 respecto a su ocupación, con 9 mil 520 empleados generales contagiados -547 muertos-, 5 mil 933 amas de casa -mil 277 muertos, mil 655 jubilados -594 muertos-, mil 592 estudiantes -15 muertos- y 13 mil 878 con otras denominaciones -2 mil 532 muertos-.
El titular de la dependencia dijo que el Hospital General de Cholula es el que más ocupación registra, con 46 por ciento; seguido por la clínica de Tehuacán, con 24 por ciento; y la de Izúcar de Matamoros, con 19 por ciento.
El nosocomio de Teziutlán se reportó con 16 por ciento de demanda; Tecamachalco, con 13 por ciento; Atlixco, con 10 por ciento; y Acatlán de Osorio, con 9 por ciento. Xicotepec y Zacatlán no cuentan con pacientes en sus instalaciones y el Hospital de Traumatología y Ortopedia ya fue desconvertido para atender coronavirus.
Se queda Puebla en color amarillo del semáforo epidemiológico federal
Puebla fue una de las entidades que lograron conservar su color en el semáforo epidemiológico del covid-19, por lo que hasta el próximo viernes 20 de noviembre la entidad estará en amarillo y con riesgo moderado de contagios.
Así lo dio a conocer José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología, quien indicó que pese al repunte de casos positivos de coronavirus que Puebla tuvo en la última semana, el color amarillo seguirá vigente para el estado.
Según la Secretaría de Salud (SSA) federal, Puebla acumula 36 mil 475 casos positivos y 4 mil 857 muertos por covid-19, con tasa de letalidad del 13.31 por ciento.
La SSA estimó mil 156 casos activos de coronavirus en la entidad, con tasa de 17.5 enfermos por cada 100 mil habitantes, 19.86 unidades menos que los 37.36 casos activos por cada 100 mil habitantes en México.
Además, el reporte técnico diario apuntó que 42 mil 490 personas en el estado arrojaron negativo a la prueba correspondiente, por lo que sumando los positivos, dan un total de 78 mil 965 pruebas de laboratorio realizadas en Puebla. En ese sentido, otros 10 mil 695 poblanos son sospechosos de padecer el virus.
Cabe señalar que la mañana del viernes, el titular de la SSA estatal, José Antonio Martínez García, mencionó que en las últimas 24 horas se registraron 108 contagios y 8 decesos por covid-19, para un acumulado de 38 mil 281 casos positivos y 5 mil 34 muertos, con tasa de letalidad del 13.15 por ciento.
mpl