Política

Puebla, con 8 mil 105 casos de coronavirus

La entidad sumó 309 contagios y 40 defunciones en las últimas 24 horas.

Con 309 contagios y 40 defunciones en las últimas 24 horas, Puebla acumuló 8 mil 105 casos y 914 muertos por covid-19, con una tasa de positividad del 76 por ciento y de letalidad del 11.27 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, José Antonio Martínez García.

Refirió que suman 2 mil 208 casos activos de coronavirus a lo largo de 93 municipios; sin embargo, 150 demarcaciones han reportado al menos un caso, con Tepetzintla, Aquixtla y Ahuatempan agregándose a la lista.

Además, ante el riesgo de colapso en atención médica por la curva de contagios diarios de covid-19, por encima de los 300 en la última semana, el gobernador Miguel Barbosa dio a conocer que Puebla tendrá 120 camas extras para combatir el virus, pero reconoció que hay escasez de personal médico para la atención de los pacientes.

El mandatario apuntó que los nuevos espacios estarán listos en un plazo de siete días mediante la reconversión de todos los Centros de Salud y Servicios Ampliados (Cessa) disponibles del área metropolitana.

Según Martínez García, los Cessa's por adaptar están en Santa María Xonacatepec, San Pablo Xochimehuacán, San Felipe Hueyotlipan, Romero Vargas, La Libertad, Sanctorum, San Francisco Totimehuacán, Tlaxcalancingo y Amozoc.

Barbosa Huerta señaló que en los hospitales covid-19 la entrega de medicamentos tiene atención del 85 por ciento, pero el escenario se hace complejo si se toma en cuenta la escasez de personal médico en la entidad, pues aunque a diario contratan y capacitan más médicos y enfermeras, la cobertura de atención médica comienza a ser un problema.

"Hoy nuestro problema es el personal médico (...) es complicado, nosotros estamos contratando personal médico todos los días y lo estamos capacitando".

Añadió que el lunes pasado la federación entregó a la entidad 30 ventiladores mecánicos para pacientes en estado crítico.

Cuestionado sobre el choque de cifras que a diario se presenta entre el sistema de salud estatal y la federación sobre el número de casos acumulados, activos y muertos por el covid-19 en Puebla, Barbosa pidió a la población que crea en el reporte de su administración.

Señaló que la Ssa poblana sigue a detalle la situación de la pandemia en el estado, por lo que desconoce la razón del por qué el gobierno federal presenta cifras distintas a las de su administración todos los días.

No obstante, acusó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llega a retrasar hasta por tres semanas la actualización de datos respecto a casos activos y decesos registrados en sus unidades médicas, por lo que cuando deciden compartir la información con el gobierno estatal, las cifras "se incrementan sensiblemente".

"Créenos a nosotros, sale, nada más así, nosotros lo decimos todo, ¿qué pasa con las cifras?, que hay ciertas instituciones que retrasan cifras, el Seguro Social retrasa informes sobre casos activos y de fallecidos hasta por dos semanas, tres semanas, no tenemos forma de resolverlo, por eso cuando nos llega la información se incrementa sensiblemente la información del día, creénos a nosotros, no sabemos por qué la federación llega a tener datos discordantes".

Tan sólo ayer, mientras la administración estatal informó 8 mil 105 positivos al virus y 914 muertos acumulados, el reporte técnico diario del gobierno federal reportó 8 mil 742 casos y mil 24 decesos, es decir, 637 muestras y 110 muertes.

mpl / lee

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.