Política

Comparece secretaria de Bienestar; destaca programas de disminución de pobreza

Lizeth Sánchez García, en su comparecencia ante el Pleno del Congreso del estado, destacó la implementación de programas sociales para disminuir la pobreza

La secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García, aseguró que en la administración de Luis Miguel Barbosa Huerta busca la felicidad de los poblanos y no sólo disminuir los indicadores de la pobreza en el estado, por ello convocó a los ciudadanos a sumarse a esta alianza.

Lo anterior al presentar su comparecencia ante el Pleno del Congreso del estado, en donde destacó los avances de los primeros meses de gobierno estatal y resaltó que es la primera administración estatal que está atacando a la pobreza.

Resaltó los programas que forman parte de Alianza Felicidad como la entrega de calentadores solares en todo el estado -con la que se beneficiaron cinco mil 600 poblanos con una inversión de 27 millones 74 mil pesos- la cual tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los que menos tienen al contar con un ahorro de 400 kilogramos de gas LP anual.

"Ahora niños de bajo recursos son beneficiados con este tipo de programas, pues ya se pueden bañar con agua caliente", enfatizó.

La funcionaria estatal destacó que en el caso de la entrega de estufas ecológicas se han beneficiado a más de 29 mil habitantes con una inversión de 38 millones de pesos. "El bienestar radica en mejorar la calidad de vida, para dejar de utilizar fogones para preparar sus alimentos", señaló.

Asimismo, se puso en marcha el sistema de captación de agua con una inversión de 37 millones de pesos, beneficiando a más de cuatro mil personas, esto con el objetivo de que los ciudadanos que no cuentan con agua potable la tengan.

En el tema de alimentación precisó que se otorgaron 43 mil litros de leche para mejorar la alimentación de los infantes, al destacar que la meta para 2020 es otorgar seis millones de litros.

De igual forma, puntualizó que en el tema de vivienda y para apoyar a las personas que resultaron con afectación en su vivienda por el sismo del 19 de septiembre de 2017, se realizó un convenio con la Sedatu y Conavi, en donde se han ejecutado más de mil acciones en los municipios de la mixteca, al enfatizar que cuando llegó a la secretaría no se había realizado ninguna acción.

Del mismo modo, aseguró que se invirtieron más de 66 millones de pesos para realizar la construcción de cuartos de dormitorios y baños, beneficiando a más de cuatro mil habitantes en 36 municipios de la mixteca.


MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.