Política

Contingencias apresuraron conversión vehicular: Semov

El secretario del ramo señaló que 35 mil unidades ya usan gas natural y 178 mil son de reciente modelo.

Por primera vez en el Estado de México más de 35 mil unidades de transporte público cuentan con un kit de vigilancia y fueron adaptadas para utilizar gas natural, en lugar de gasolina o diesel.

Además transportistas han cambiado su parque vehicular obsoleto por más de 178 mil unidades, que ya utilizan el gas como combustible y que vienen equipadas con el kit de videovigilancia.

Durante su visita al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, el Secretario de Movilidad de la entidad Raymundo Martínez informó que estas cifras se han logrado con el apoyo de los transportistas, quienes en coordinación con autoridades se han apegado a la agenda 20/30 de Naciones Unidas y a los objetivos del desarrollo sustentable.

"Con estas unidades hemos rebasado ya la sustitución de más de 35 mil unidades, en la historia del Estado nunca habíamos tenido un esfuerzo tan grande por parte de los transportistas; hoy se nota claramente que están apostándole a la regularización y al orden, lo que va a redundar en beneficio del usuario", dijo.

Las unidades cuentan con GPS, cámaras de videovigilancia y botón de pánico, y pronto formarán parte de todo el sistema de transporte seguro que impulsa la entidad en coordinación con todos los transportistas del Estado de México.

"Tengo 20 años trabajando como chófer y si me han tocado varios asaltos: ya con esto, solo le apretamos el botón y se supone que las autoridades deben llegar en cuestión de segundos, o monitorearnos para perseguir a los delincuentes", aseguró uno de los chóferes de la Ruta 35.



En el banderazo de salida de 52 unidades de transporte público de la región Ecatepec-Texcoco, aseguró que el gobierno del Estado ya había empezado a trabajar en los temas de sustentabilidad; sin embargo, con los problemas ambientales es necesario agilizar los procedimientos para lograr llegar a tener un transporte que emita partículas contaminantes en menores cantidades.

"Nos habíamos adelantado con todos los transportistas en los temas de sustentabilidad, pero miren nada más, la contingencia hizo que ahora no sea solo un tema de moda o de una voluntad, sino una exigencia".

Con ello las personas que tienen camiones, vagonetas, taxis, etcétera, tendrán que agilizar el proceso de la sustitución de motores de combustión interna por motores eléctricos.

"Ese es el gran reto al que nos tenemos que enfrentar, es decir para que el sistema de transporte pronto pueda ser ampliamente sustentable, cuando digo pronto me refiero a 6, 7 años, pero la tendencia va hacia allá y es evidente que en el Estado de México hay el entusiasmo y las ganas para que este proceso de cambio se siga consolidando", aseguró.

​LC

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.