Política

Anuncia gobernador apoyo adicional para sector salud

De la federación. Barbosa firmó un convenio de colaboración para garantizar el otorgamiento universal de los servicios de salud en la entidad

Puebla contará con apoyo extraordinario de parte del gobierno federal, en materia de salud para que cada municipio cuente con un hospital, especialistas y medicamentos.

Así lo informó el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien aseguró que dentro del territorio poblano se acabarán los “hospitales fantasmas”, en alusión a la gestión del gobernador Rafael Moreno Valle, en la que aparecieron quejas en torno a que se desarrollaron unidades médicas que carecían de medicamentos y personal de medicina.

“Hospitales fantasmas, sin enfermeras, sin médicos, o con un médico, o que no hay medicamentos, se trata de este tipo de asuntos (corrupción). Ahora, los responsables nacionales se comprometen a abastecer y a suministrar medicamentos a todos los hospitales. Eso es lo importante, para Puebla de la federación viene todo un apoyo extraordinario para los asuntos de salud pública”, expresó.

Tras firmar con la Secretaría de Salud (SSA) federal firmaron un convenio de colaboración para garantizar el otorgamiento universal de los servicios de salud, el abasto de medicinas y de médicos en todos los hospitales y unidades médicas del estado, Barbosa Huerta resaltó que las demandas de los poblano en materia de salud serán atendidas.

“Vamos a poner a Puebla a la cabeza de los servicios de salud hospitalaria, de camas, en comparación con todos los estados del país. Ya le tocaba a Puebla la atención de la Federación y a los derechohabientes poblanos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Estas importantes acciones, le van a dar a un segmento de la población de Puebla y seguramente de estados vecinos, la atención médica necesaria”, resaltó el gobernador.

Señaló que el gobierno federal rehabilitará los siete hospitales rurales de IMSS-Bienestar. "Hay siete hospitales en Puebla del IMSS-Bienestar y 206 unidades médicas rurales que son de servicios médicos para personas no derechohabientes. Con garantía de médicos, enfermeras, medicamentos, equipos y todo lo que implica la salud para la gente en lugares apartados”, comentó.

Barbosa Huerta avaló la política impulsada por el presidente de México, Andrés López Obrador, para convertir el Seguro Popular, en proceso legislativo, pero materialmente en marcha, en el Instituto de la Salud para el Bienestar.

“A partir del gobierno de Felipe Calderón y durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se estuvieron mandando recursos al Seguro Popular, con los cuales, se construyeron muchas unidades médicas u hospitales. Créanme que hubo mucha corrupción”, expresó.


MITM 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.