Luego de las quejas y denuncias de la ciudadanía por el actuar de los franeleros que se han apoderado de las vialidades del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, anunció que estudia la posibilidad de la colocación de parquímetros para abatir este problema y con ello poner alto a los grupos que se han apoderado de estos espacios públicos.
Asimismo, argumentó que esta medida mejorará la movilidad en el primer cuadro de la capital, donde también se estudia la aplicación de la disminución de los límites de velocidad y la supreción de las vueltas a la derecha.
Entrevistada durante la gira de trabajo que realizó la edil por San Francisco Totimehuacán, aclaró que la instalación de los parquímetros está en la fase de análisis, por lo que remarcó que no hay ninguna decisión definitiva al respecto.
Expresó que otro de los beneficios de esta medida será la mejora para el tránsito de vehículos y personas, por lo que adelantó que los integrantes de la Comisión de Movilidad del Cabildo ya analizan los beneficios y posibles inconvenientes.
De igual forma, dio a conocer que existen varias organizaciones que en las mesas de Movilidad que se han celebrado les propusieron la instalación de los parquímetros.
"Nos interesa que sea una dinámica de consenso. Todavía se está analizando", reiteró.
Por su parte, la secretaria de Movilidad municipal, Alejandra Rubio Acle, señaló que la dependencia a su cargo impulsa reformas al Código Reglamentario Municipal para dar paso a la instalación de los también llamados estacionómetros.
Explicó que la instalación de estacionómetros podría mejorar el paso tanto de vehículos como de peatones, por lo que sí es una medida que estudia su área.
Comentó que para ello se analizan la serie de reformas legales que serían necesarias para instalar ese tipo de equipos.
"Estamos trabajando en todo, todo lo que implica regresar a la calle como espacio público, a eso estamos", concluyó.
MITM