Política

Alista operación de estación naval en San José Chiapa

Este centro, único en el país con una extensión de mil metros cuadrados, contará con laboratorios de sistemas de visión nocturna, videovigilancia e infrarrojos, sistemas de navegación, así como controles de tiro y fotometría.

El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Jaime Oropeza Casas, se reunió con mandos de la Secretaría de Marina (Semar) encargados de la instalación de la primera estación naval en la entidad poblana, con el objetivo de afinar detalles de la puesta en marcha del Centro de Mantenimiento Optoelectrónico, que se construye en el municipio de San José Chiapa.

De acuerdo con las autoridades responsables del proyecyo, este centro, único en el país con una extensión de mil metros cuadrados, contará con laboratorios de sistemas de visión nocturna, videovigilancia e infrarrojos, sistemas de navegación, así como controles de tiro y fotometría, en la cual se han invertido cerca de 160 millones de pesos.

Asimismo, las obras están terminadas y actualmente se encuentran concluyendo el equipamiento y la prueba de las instalaciones que entrarán en operación en el mes de julio.

En el Centro de Mantenimiento Optoelectrónico de San José Chiapa se llevará a cabo la reparación y mantenimiento del equipo táctico de las Fuerzas Armadas del país, para lo cual fueron reubicados 72 efectivos navales de forma permanente en la zona.

Con el inicio de operaciones de este centro, se concluye la primera etapa de la estación naval y en el mes de julio, de acuerdo con el calendario de la obra, arrancará la segunda fase del proyecto con la construcción de la unidad habitacional, vialidades, y áreas de convivencia y servicios, a realizarse durante el presente año.

Cabe recordar que en noviembre de 2018 se informó que la estación naval formaría parte de la cartera de proyectos que se consolidan en el estado en materia militar. Asimismo, se indicó que para dar a paso a la Industria Militar, se ocupará La Célula, en la zona de Oriental.

Esta Industria Militar estará conformada por 16 fábricas de armas de diversos calibres, proyectiles, morteros, granadas, vehículos blindados. Además, operará almacenes, talleres y laboratorios, así como unidades militares, habitaciones, un conjunto deportivo y médico para las familias.

Una vez que entren en operaciones, se prevé que arriben al estado 4 mil 500 elementos castrenses, quienes además de ocupar bienes y servicios básicos, reforzarán la presencia militar en la entidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.