El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, se pronunció en contra de las y los activistas que han hecho declaraciones o filtrado información respecto al caso del bebé muerto hallado al interior del penal de San Miguel, pues consideró que solamente buscan "protagonismo" y se dedican a realizar "aseveraciones sin sustento".
El mandatario reiteró en conferencia de prensa que la muerte del menor "es un caso muy grave, es reprochable, muy complicado, algo que habla de la descomposición de muchas personas", pero advirtió que "está en proceso de esclarecerse y ya con un avance muy importante".
"Qué va a pasar cuando se esclarezcan los hechos que va a ser pronto, todos los que afirmaron cosas, ellas y ellos, de veras, se van a callar como de costumbre porque así es su moral, se van a callar y ya no van a decir nada por lo dicho por ellos, ya no van a ofrecer ninguna disculpa, eso es lo que ocurre siempre".
Aseguró que las afirmaciones de algunos activistas y periodistas "terribles" ha sido equivocada y con el ánimo de desgastar, pero una vez que se esclarezca la manera en que ocurrieron los hechos "de manera real, probada y acreditada", "todos los que dijeron cosas van a silenciarse".
"Pronto estará esto resuelto, yo le estoy dando seguimiento y tendrán que saberse los detalles dónde nació el niño, cuándo falleció, el tema de la cirugía que tenía su cuerpecito, quiénes son sus padres, en qué hospital lo atendieron, quiénes lo atendieron, quién lo introdujo al reclusorio el cuerpecito, las razones que tuvieron para hacerlo".
Fue la fundadora de la Asociación Civil Reinserta, Saskia Niño de Rivera, quien ventiló que un reo del penal de San Miguel había encontrado el 11 de enero a un bebé muerto en un contenedor de basura al interior de la cárcel; aunque el caso salió a la luz pública días después, el gobernador Miguel Barbosa afirmó que su gobierno no intentó esconder los hechos y actuó de inmediato, en coordinación con la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo, el titular de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, José Félix Cerezo Vélez, reveló a MILENIO que el menor pudo haber aparecido muerto un día antes, el 10 de enero, pues así se los hizo saber el recluso que lo halló cuando lo entrevistaron como parte de las investigaciones del expediente 95/2022 de dicho organismo.
AFM