La unidad especializada para atender los delitos de violencia de género y familiar, estará conformado por mujeres policías para responder los reportes, además de un trinomio de un abogado, psicólogo y otro policía hombre, 15 patrullas y una unidad móvil especializada, informó la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), María de Lourdes Rosales Martínez.
En entrevista, precisó que las tres personas trabajarán de forma conjunta para brindar apoyo a las mujeres que lo soliciten, e incluso en la patrulla se contará con la presencia de una mujer policía.
“Todas las unidades que formarán parte del grupo especializado para atender la violencia de género estarán conformado por un trinomio, esto quiere decir un abogado, psicólogo y un compañero policía y se acercarán de esa forma para brindar el apoyo jurídico, psicológico y si requiere un acompañamiento para presentar algún tipo de denuncia”, puntualizó la secretaria.
La encargada de seguridad en la capital, resaltó que es una estrategia más para combatir la violencia de género que existe en el municipio de Puebla, pues en los últimos meses se ha incrementado la violencia contra las mujeres.
Rosales Martínez, indicó que la unidad especializada para este tipo de delito será un primer grupo respondiente, es decir que cuando exista un llamado de auxilio de tipo de violencia de género o familiar, llegarán los elementos, quienes estarán capacitados en el tema para atenderlo de mejor forma.
Asimismo, precisó que las patrullas que estarán destinadas para esta labor, estarán a cargo de un binomio una mujer y un hombre, para que las féminas que son violentadas cuenten con confianza al ser atendidas por una policía mujer.
“Los policías estarán formados en el tema de violencia de género y la intención es que atienda de mejor manera a las mujeres violentadas”, destacó.
334 casos atienden ayuntamiento de Puebla por violencia contra la mujer
Durante la administración municipal, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género Municipal, atendió 334 casos de violencia de género en especial de violencia familiar.
En conferencia de prensa, la directora del Sistema Municipal DIF, Silvia Jaime Hernández, precisó que atendieron 42 casos de mujeres que fueron víctimas de violación y registraron 32 casos por abuso sexual de algún familiar.
"Registraron 28 casos por violencia contra la mujer, incluyendo agresiones físicas y psicológicas, además de, 11 casos por acoso sexual", enfatizó.
AFM