Mientras que la Federación, a través de la Conagua, ya multó a Ternium por el derrame de agua ácida y cloruro ferroso en el arroyo La Talaverna, el Gobierno del Estado no ha impuesto "la sanción ejemplar" que prometió, alegando que continúa el proceso para determinar los daños que causó.
En el Nuevo León Informa, el secretario de medio ambiente estatal, Raúl Lozano, justificó que la penalización no se ha impuesto porque están esperando el dictamen final de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, pese a que ya han pasado 102 días desde el derrame.
"Recordar que es jurisdicción federal y eso significa que estamos corriendo un proceso paralelo junto a la Profepa para poder llegar a concluir este procedimiento administrativo.
"No debemos de tardar mucho tiempo en que podamos cerrar el procedimiento de manera conjunta y poder dar aquí a conocer cuáles fueron los términos de ese proceso administrativo", explicó.
Tras el hecho el pasado 17 de abril del presente año, la administración del gobernador, Samuel García, afirmó que la multa sería de hasta 80 millones de pesos, pero a los días, dicha declaración quedó en el pasado y afirmaron que le correspondía a la Profepa imponer la sanción.
Quien sí aplicó una multa el 11 de junio fue la Comisión Nacional de Agua por un monto de 6 millones 618 mil 690 pesos.
"No la hemos impuesto (la multa) porque estamos corriendo el procedimiento administrativo en paralelo con la autoridad federal que en este caso de la Profepa. No se está peleando ni mucho menos está en litigio, simplemente están corriendo los tiempos del proceso administrativo y en este caso en particular lo estamos haciendo de la mano de la Profepa", aclaró Lozano.
El derrame de cloruro ferroso, agua ácida y ácido clorhídrico por parte de Ternium al Arroyo La Talaverna recorrió decenas de kilómetros, cruzando los municipios de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca y dejando a su paso afectación en flora y fauna.