Política

Gobierno estatal fija tope en apoyos del caso Tlahuelilpan

Deudos aseveran que los apoyos van de 8 mil a 12 mil pesos según el caso

A pesar de que el gobernador Omar Fayad Meneses dijo que su administración se haría cargo de los gastos funerarios de las víctimas del incendio de la toma clandestina del municipio de Tlahuelilpan, que ha dejado hasta el momento 131 personas sin vida, se fijaron topes de gastos para quienes perdieron la vida. 

Dalila Díaz Serrano, de 24 años, viuda de una de las víctimas del incendio, dio a conocer que el Sistema DIF Hidalgo apoyó solo con ocho mil pesos para gastos funerarios a los familiares de quienes fallecieron al instante en el incendio de la toma clandestina y con 12 mil pesos a quienes fallecieron tras ser hospitalizados. 

El esposo de Dalila, Misael Contreras Pérez de 25 años, falleció en el incendio; sin embargo, su cuerpo quedó en una forma tal en la que se requería de un ataúd especial, el cual tuvo un costo de 33 mil pesos, recurso que el DIF estatal no cubrió en su totalidad. 


“Salió el escrito que era un apoyo de nueve mil pesos, el cual nos decían que firmáramos por el acuerdo de que estaban cubriendo los gastos funerarios, no se firmó porque con nueve mil pesos yo no cubría los 33 mil”, sostuvo. 

Ante ello, la joven mujer acudió con el diputado local de Morena, Ricardo Raúl Baptista González, quien la apoyó para la totalidad del costo del ataúd de su esposo. 

“Lo que es DIF estatal no nos apoyó al cien por ciento con los gastos funerarios, el DIF solo nos apoyaba con la cantidad de nueve mil pesos, el adeudo es de 33 mil pesos, por lo cual se le pide el apoyo directo al diputado Ricardo Baptista y lo cubrió al cien por ciento”, aseveró. 

Dalila Díaz mencionó que su esposo falleció al momento del incendio de la toma clandestina en la comunidad de San Primitivo y apuntó que fue el primer cuerpo que entregaron las autoridades. 

“A mi esposo lo identificamos de inmediato y nos los entregaron el día 19 de enero por la tarde, fue el primer cuerpo entregado; por la manera en que quedó mi esposo fue una caja especial”, dijo. 

Mencionó que tiene dos hijos, de siete y dos años de edad, y apuntó que su esposo era quien sostenía el hogar, “yo me encuentro estudiando y él era el principal motor que nos sostenía, estoy estudiando la licenciatura en derecho y apenas estoy en segundo cuatrimestre de la universidad”. 

Reconoció que ha sido un mes difícil para ella, “más que nada por la cuestión de mis hijos, el sufrimiento de mis hijos es lo que ha implicado más lo difícil”. 

A un mes del incendio de la toma clandestina, de acuerdo con el corte más reciente del gobierno del estado, se tiene un dato preliminar de 130 personas fallecidas, 68 de ellas durante el incendio y 62 en hospitalización. 

Se dio atención a 81 personas en hospitales, de los cuales 62 fallecieron en hospitalización, hay cuatro altas y 15 permanecen en hospitales; uno en Hidalgo y 14 fuera del estado. De ellos, dos pacientes se encuentran muy graves, seis graves, tres delicados y cuatro estables. 

Las autoridades identificaron 16 cuerpos que fueron entregados a sus familiares, hay 52 restos humanos sin identificar en la Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Pachuca y se iniciaron 69 carpetas de investigación por la no localización de igual número de personas 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.