Política

Gobierno de CdMx ahorró 25 mil mdp en nueve meses

Primer Informe de Claudia Sheinbaum

Logros. Rosa Icela Rodríguez, quien entregó el documento en el Congreso local, señala que en los cuatro tomos se muestran “avances” en distintas materias; la mandataria acudirá el 17 de septiembre.

La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, entregó al Congreso de Ciudad de México, el primer Informe de Claudia Sheinbaum, en el cual se muestra que su administración ha ahorrado 25 mil millones de pesos en nueve meses.

Precisó que al llevar el documento, que consta de cuatro tomos, se cumple con el artículo 32 de la Constitución capitalina y la mandataria acudirá al Congreso local para rendir cuentas el próximo 17 de septiembre.

“Tenemos logros y avances importantes en diversas materias. Uno de ellos es el ahorro de 25 mil millones de pesos que se utilizan en programas sociales y obras públicas”, comentó.

Aseguró que si bien es un gran trabajo en materia de ahorro también es de honestidad, “y eso nos ha ayudado, pues es un colchón de recursos que se obtuvieron y que no estaban presupuestados”.

La funcionaria advirtió que el Informe da buenas cuentas a los ciudadanos, “pues estamos trabajando y avanzando de la mano de la jefa de Gobierno, con lineamientos que nos marca la Constitución, por ello éste (documento) es de cifras y datos, pero atrás hay horas de desvelo y obligaciones que cumplimos como servidores públicos, aunque hay muchos pendientes”.

Presumir

En el Informe, dividido en siete ejes, Sheinbaum, presume que tuvo ahorros por poco más de mil 600 millones de pesos en materia administrativa, 222 millones en reconstrucción y más de mil millones en la digitalización de diferentes trámites y simplificación.

En los gastos internos destaca la eliminación de seguros de gastos médicos mayores privados, viáticos y otros desembolsos de funcionarios públicos, dando un ahorro de más de 211 millones de pesos.

Dijo que en el documento se señala que se revisaron todas las plazas para identificar aquellas con funciones duplicadas, sin impacto o sin justificación, y se suprimieron mil 712, una reducción en la estructura de más de 15 por ciento y un ahorro de cerca de 600 millones de pesos.

Detalló que el proceso implicó pasar de 99 a 92 unidades administrativas, reducir 24 por ciento las plazas con nivel de subsecretaría, 20 por ciento las direcciones generales y 10 por ciento los puestos directivos.

Afirmó que diversas unidades responsables de gasto decidieron no contratar servicios innecesarios por 856.7 millones de pesos y fue eliminada la contratación de los que pueden realizar los propios entes de gobierno, las que son negociables como beneficios adicionales en otros contratos y la de tareas que duplicaban la operación administrativa.

Especificó que se congelaron 60 plazas de nivel técnico-operativo creadas para beneficiar a familiares y amigos de ex funcionarios; la cancelación de la basificación de 25 más por improcedentes al ser autorizadas un día antes de terminar la anterior administración, y las medidas para mejorar el control de las comisiones sindicales, que se redujeron 65 por ciento al mes, en promedio, respecto a 2018.

Con estas acciones, refirió, se incrementaron de manera directa los salarios de los 230 mil trabajadores de base y nómina 8 por encima de la inflación, el cual fue de 4.3 por ciento, más 2.5 por ciento en prestaciones, mientras que a 84 mil 300 policías se les incrementó 9 por ciento.

Adicionalmente, los casi 20 mil trabajadores que ganaban menos del salario mínimo tuvieron un aumento superior al resto.

En reconstrucción, dijo que se ahorraron 222 millones 700 mil pesos contra los presupuestos entregados por las empresas y se generó un censo social para actualizar el número de viviendas afectadas por el sismo de 2017, pasando de poco más de 7 mil contempladas por el gobierno anterior a 17 mil 700 que requieren trabajos de reedificación.

En tanto, advirtió, se ahorraron más de mil 143 millones de pesos por hacer digitales servicios y la conectividad a internet gratuita, así como la mejora regulatoria y digitalizar trámites como la renovación de la Tarjeta de Circulación y Licencia A, simplificación del seguro de desempleo, la ventanilla única de construcción y el Sistema para el Registro de Trámites y Servicios, gracias a la Agencia Digital de Innovación Pública.

En seguridad, destacó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, de junio de 2018 solo 10.2 por ciento de los ciudadanos consideraba a su gobierno muy o algo afectivo para resolver los problemas de la ciudad.

“Un año después, y a nueve meses de iniciado este gobierno, la percepción subió 13 puntos, a 23.2 por ciento respecto a la efectividad del trabajo que impulsamos, lo cual es buena señal y un reto para progresivamente cumplir con los compromisos adquiridos”.

El documento muestra que la mejora es reforzada con un indicador donde se observa, desde una perspectiva estacional, la disminución en el ritmo de crecimiento de la incidencia delictiva.


Eligen Mesa Directiva

Los legisladores locales eligieron a quienes integrarán la Mesa Directiva para su segundo periodo de sesiones en el Congreso de CdMx.

Con 51 votos a favor, la morenista Isabela Rosales y el perredista Jorge Gaviño encabezarán y dirigirán los trabajos del órgano legislativo durante el periodo del 1 de septiembre al 31 de agosto de 2020.

Rosales adelantó que se trabajará por el respeto y empoderamiento de la mujer, se comprometió con los grupos parlamentarios a establecer una relación de respeto y colaboración para avanzar en condiciones de civilidad en los temas más sensibles de la agenda política, económica y social.

El resto de los integrantes son la petista Leonor Gómez Otegui, el priista Guillermo Lerdo de Tejada, las panistas Gabriela Salido, Margarita Saldaña y Pablo Montes de Oca, la morenista Martha Ávila y el legislador de Encuentro Social Miguel Ángel Álvarez Melo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.