La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de eventos denominados Mujeres del Maíz, a realizarse la última recta del año, que contemplan la reivindicación de Malintzin, más conocida como La Malinche en la historia de México.
Desde su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria federal detalló que las actividades iniciarán el 12 de octubre con una muestra de danza en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Es una reivindicación, año de la mujer indígena, no solamente de las mujeres indígenas; en particular de la figura de Malinche a partir del siglo XIX se le configuró como la traidora. Particularmente en el Laberinto de la Soledad”, declaró.
En el marco del Día Internacional de la Traducción y acompañada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, así como mujeres representantes de comunidades indígenas, la jefa del Ejecutivo Federal reveló que continuarán el 19 de octubre con el foro ¡Qué traidora ni que la chingada!, ¿Quién es Malintzin?, a realizarse en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo Capitalino.
Las actividades continuarán con un coloquio internacional en el Palacio de Bellas Artes el 27 de noviembre, denominado Malintzin: Mujer palabra, así como un folleto digital de las 400 mujeres a cargo de la Secretaría de Mujeres y la emisión de cápsulas de radio, a través de 9 capítulos en Radio Educación.
“Este año honramos a quien es la madre de la resiliencia. Y por ello, tendiendo estos puentes de comunicación, invito a mis hermanas para que los presentes escuchen nuestras voces”, señaló María del Carmen Álvarez Juárez, mujer chichimeca.
LP