Política

Gastan candidatos 68 mdp en campaña local y federal

Los candidatos pueden hacer transacciones y cancelarlas antes de presentar el informe definitivo de sus gastos.

Del inicio de las campañas y a la fecha, los candidatos reportaron gastos por 68 millones 35 mil 369 pesos en actividades tendientes a la obtención del voto; 35 millones 718 mil 540 pesos corresponden a los abanderados para un cargo federal, mientras que 32 millones 316 mil 829 pesos a los contendientes que buscan un puesto local.

La campaña federal inició el 30 de marzo. A la fecha, los abanderados suman siete semanas de actividades. En ese periodo, el sistema de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) reporta que los aspirantes al Senado acumulan gastos por 21 millones 284 mil 303 pesos, mientras que los candidatos a una diputación suman erogaciones por 14 millones 434 mil 237 pesos.

En el apartado de fiscalización de los candidatos al Senado, resalta que algunas cifras presentaron una baja en comparación con los reportes de las primeras semanas; ejemplo de ello, son los gastos consolidados de los abanderados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Lastiri y Xitlalic Ceja, quienes reportan transacciones por 6 millones 656 mil 999 pesos.

En el mismo sentido se encuentra el apartado de los candidatos de la coalición “Por México al Frente”, Nadia Navarro y Mario Riestra, quienes suman recursos por 5 millones 539 mil 125 pesos, cifra menor a la que reportaron las primeras semanas.

El gasto que se mantiene es el de los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que suman 4 millones 670 mil 609 pesos. Mientras, los abanderados de la coalición “Juntos Haremos Historia” acumulan 2 millones 384 mil 304 pesos; y los de Nueva Alianza (Panal), 2 millones 33 mil 264 pesos.

En tanto, para las campañas locales -que iniciaron hace tres semanas-, la mayoría del gasto se aplicó a la promoción de los candidatos a la gubernatura, quienes reportan 20 millones 707 mil 264 pesos; para presidencias municipales se destinaron 8 millones 519 mil 472 pesos; y para diputaciones 3 millones 90 mil 91 pesos.

El INE detalla que la candidata de la coalición “Por Puebla al Frente”, Martha Erika Alonso, presenta gastos por 9 millones 732 mil 691 pesos; el abanderado del PRI, Enrique Doger, realizó operaciones por 8 millones 685 mil 394 pesos; y el contendiente de la alianza “Juntos Haremos Historia”, Miguel Barbosa, erogó 2 millones 59 mil 511 pesos.

Por su parte, el candidato del PVEM, Michel Chaín Carrillo, anuncia gastos por 192 mil 282 pesos y el abanderado de Nueva Alianza reporta el uso de 37 mil 384 pesos.

Con base en el Reglamento de Fiscalización del INE, los candidatos pueden hacer transacciones y cancelarlas antes de presentar el informe definitivo de sus gastos, sin embargo, las omisiones o faltas serán tomadas en cuenta durante la revisión final del órgano.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.