Más Política

Falta que gobernador se pronuncie contra homofobia: Rodríguez Platas

El fundador de Diversitas criticó que el mandatario estatal no tenga en su perfil de redes sociales la bandera del arcoíris como acto solidario y que no exista una política de Estado al respecto.

El activista Mario Rodríguez Platas, en el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, consideró que hace falta ver la sensibilidad y solidaridad de esta administración de Jaime Rodríguez Calderón con la comunidad LGBTTTI (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero e intersexuales), situación que sí se refleja en el Gobierno Federal.

Además, criticó que no exista en la entidad una política de Estado contra la homofobia.

"El Gobierno Federal está cumpliendo, todas las Secretarías de Estado tienen en su página de Facebook o Twitter la bandera del arcoíris como una forma de solidaridad y el #sinhomofobia, todas; incluso, la página de la Presidencia de la República y la página personal del presidente, además de que es una política de Estado contra la homofobia.

"En el estado de Nuevo León no existe una política de Estado contra la homofobia, no la hay, cosa que sí la hay en el Gobierno Federal; al Ejecutivo estatal le hace falta pronunciarse contra la homofobia", puntualizó Rodríguez Platas.

Más allá de la solidaridad, el fundador de la asociación Diversitas exhortó al gobernador a llevar una iniciativa al Congreso del Estado para que se modifique el Código Penal.

"Le pedimos al Poder Ejecutivo que así como los ciudadanos tenemos el poder de meter iniciativas al Congreso, pedirle al gobernador del Estado que promueva una iniciativa de modificación al Código Penal para tipificar como crimen de odio aquel que se comete contra aquellas personas de la comunidad LGBTTTI", manifestó.

Según las cifras del activista, la comunidad trans es la que más se ha visto atacada y asesinada en la entidad, siendo ya cuatro homicidios contra ellos en el año, al menos.

"En el estado de Nuevo León, según la Comisión Ciudadana de Crímenes de odio contra la homofobia, vamos en el octavo lugar, aquellos que son cometidos por odio hacia los homosexuales, concretamente a las personas trans, que son las que más sufren.

"Hemos contabilizado cuatro homicidios en lo que va del año, que ¿han salido en la prensa?, no, y la autoridad lo tipifica como crimen pasional, pues quieren invisibilizar el tema", precisó el activista.

Aunque siente que de 1990 a la fecha se han tenido algunos logros en la cultura social, reconoce que persiste un repudio hacia la homosexualidad.

"Se ha avanzado mucho, pero sigue persistiendo la ignorancia hacia la comunidad LGBTTTI y en algunos de los casos el repudio y el asesinato", expresó.

Por otra parte, Mario Rodríguez Platas pidió al Congreso del Estado que también está en su poder solicitar y cambiar el Código Penal.

"El tema es que para poder tipificar un delito tiene que ser visible ante la opinión pública, y es lo que pedimos al Congreso del Estado, que modifique el Código Penal para tipificar como delito el crimen de odio, el que se da por lo que eres, es decir, si eres homosexual, lesbiana, migrante, indigente, indígena, mujer, etcétera", puntualizó Mario Rodríguez Platas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.