Política

Legislatura pide saber condiciones de las alertas sísmicas en el Estado de México

Esto es luego de que no todas las alertas se activaron el 19 de septiembre, ni la madrugada del 22 de septiembre.

El Congreso del Estado de México aprobó un exhorto para pedir detalles de las condiciones en las cuales se encuentran las alertas sísmicas de la entidad, porque no todas se activaron el 19 de septiembre ni la madrugada del 22 de septiembre.

A propuesta de la bancada de Morena el exhorto se remitirá al titular de la coordinación general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, para que informe la cantidad de altavoces conectados a la alerta sísmica existentes en la entidad.

Piden el desagregado de cuántas se encuentran en funcionamiento, en reparación, o bien son consideradas como pérdida definitiva, además se deben indicar las causas por las cuales no se activaron varios altavoces de la alerta sísmica en la zona sur, norte y oriente del Estado de México.

Esto con motivo de los dos últimos sismos del 19 y 22 de septiembre, en los cuales se registraron temblores en la entidad, sin daños aparentes y para evitar pérdidas humanas y patrimoniales que pudieran vulnerar aún más la vida de los mexiquenses.

Además exhortan a los 125 ayuntamientos para que en el ámbito de sus atribuciones realicen conforme a las normas técnicas programas y demás normatividad aplicable la inspección y el levantamiento de la información respectiva, para determinar los posibles daños estructurales a los inmuebles que pudieran haber sido afectados durante los sismos.

Durante su participación en el Pleno, la diputada Edith Marisol Mercado Torres señaló que durante el simulacro del 19 de septiembre las alarmas sonaron sin problema alguno, pero lamentablemente no ocurrió lo mismo con el sismo que se registró posteriormente, por lo cual no se pudo advertir a tiempo del movimiento.

Esto -dijo- es importante porque la función de las alertas es dar un poco de tiempo a la gente para ponerse a salvo y se activen todos los protocolos. “Es necesario que las autoridades del Estado de México realicen un diagnóstico certero sobre los sistemas de alertas sísmicas en operación, porque no se puede pasar por alto que los altavoces y alarmas que avisan de la actividad sísmica no se encuentran en correcto funcionamiento”.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.