En punto de las 13:25 horas, el Servicio Sismológico Nacional informó que este 23 de septiembre se registro un nuevo sismo con epicentro en Tecoman, Colima, con una magnitud preliminar de 5.6.
Aún se desconoce si hay víctimas mortales o edificios dañados en dicha región así como las alertas de tsunami tampoco se han activado.
Preliminar: SISMO Magnitud 5.6 Loc. 70 km al SURESTE de TECOMAN, COL 23/09/2022 13:25:56 Lat 18.30 Lon -103.69 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
Estos últimos sismos dejaron un resultado de cuatro personas muertas, dos el 22 de septiembre y 2 el pasado 19 de septiembre, así como algunos edificios cuarteados y en las escuelas de los estados afectados se suspendieron las clases.
Por su parte, la alerta sísmica sonó en los altavoces del país, lo que alertó a los ciudadanos quienes pudieron salir de manera adecuada de sus hogares y ponerse a salvo.
En Milenio te contamos sobre las últimas noticias de actividad sísmica en México.
¿Dónde tembló hoy 23 de septiembre en México?
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 15 km al SURESTE de ACAPULCO, GRO 23/09/22 15:58:54 Lat 16.76 Lon -99.83 Pf 2 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 24, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 25 km al OESTE de OMETEPEC, GRO 23/09/22 16:53:18 Lat 16.63 Lon -98.63 Pf 5 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 24, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 29 km al SUR de ATOYAC DE ALVAREZ, GRO 23/09/22 15:32:45 Lat 16.95 Lon -100.37 Pf 12 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 24, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 48 km al SUR de TECOMAN, COL 23/09/22 13:22:38 Lat 18.48 Lon -103.78 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 24, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 108 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 23/09/22 11:51:48 Lat 15.33 Lon -94.71 Pf 18 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 24, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 78 km al SUR de COALCOMAN, MICH 23/09/22 09:09:40 Lat 18.08 Lon -103.11 Pf 16 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 24, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 70 km al SUR de COALCOMAN, MICH 23/09/22 05:10:51 Lat 18.16 Lon -103.28 Pf 11 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 24, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 81 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX 23/09/22 05:58:23 Lat 15.27 Lon -95.58 Pf 17 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 24, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 71 km al SUR de COALCOMAN, MICH 23/09/22 01:48:30 Lat 18.14 Lon -103.26 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 50 km al SUR de COALCOMAN, MICH 23/09/22 02:09:33 Lat 18.33 Lon -103.18 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
SISMO Magnitud 4.1 Loc 63 km al SUR de COALCOMAN, MICH 23/09/22 00:45:35 Lat 18.21 Lon -103.15 Pf 5 km pic.twitter.com/MLxkgJEAX3
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 18 km al SUROESTE de TECOMAN, COL 22/09/22 23:10:43 Lat 18.75 Lon -103.92 Pf 3 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 53 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH 23/09/22 00:23:50 Lat 18.32 Lon -103.31 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 75 km al OESTE de LA MIRA, MICH 23/09/22 00:02:47 Lat 18.08 Lon -103.04 Pf 15 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 75 km al OESTE de LA MIRA, MICH 23/09/22 00:02:47 Lat 18.08 Lon -103.04 Pf 15 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
Hasta las 06:00 horas del 23/septiembre/2022 se han registrado 1,569 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 6.9.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 63 km al SUR de COALCOMAN, MICH 23/09/22 06:42:46 Lat 18.22 Lon -103.25 Pf 5 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 63 km al SUR de COALCOMAN, MICH 23/09/22 06:42:46 Lat 18.22 Lon -103.25 Pf 5 km pic.twitter.com/FECiMcPA7f
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 23, 2022
¿Cómo funciona la alerta sísmica?
Si después del sismo de este 19 de septiembre y del simulacro del mismo día aún no entiendes qué sucede y cómo funciona la alerta sísmica aquí te contamos.
De acuerdo con el Gobierno Federal , el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano los sensores sísmicos, calculan parámetros utilizados para el pronóstico de un sismo fuerte próximo a su zona de cobertura, estos parámetros se envían por radio a sistemas de cómputo ubicados en la ciudad a alertar.
La información de los sensores sísmicos próximos al lugar del sismo, permite la emisión automática de avisos de alerta vía onda de radio que anticipan los efectos de un sismo fuerte, porque las ondas de radio son más rápidas que las ondas sísmicas.
La Alerta Sísmica se activa automáticamente cuando las estaciones instaladas en la costa de Guerrero detectan el inicio de un sismo de gran magnitud y envían la señal.
JPG