La inversión extranjera que cerrará Nuevo León en 2018 por un monto de 2 mil millones de dólares es porque los empresarios buscan lugares seguros, aseguró el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.
El mandatario estatal señaló que Nuevo León se ha convertido en un polo de atracción de los empresarios e inversionistas de varias partes del mundo.
Dijo que la capacitación de la mano de obra instalada en Nuevo León es otro de los puntos importantes para que continúen las inversiones.
“Los inversionistas extranjeros buscan lugares tranquilos, que no tengan complicaciones ni de seguridad ni de problemas laborales, que haya infraestructura suficiente y que tengan siempre su materia prima, en el sentido de que la gente esté bien capacitada.
“Que existe la infraestructura suficiente, a eso se debe que tengamos un crecimiento en la inversión extranjera, quizás en este año vamos a tener el mayor número de empleos en lo que llevamos del ejercicio”, dijo.
Rodríguez Calderón manifestó que Nuevo León tendrá un número importante de creación de plazas y opciones de trabajo este 2018.
El mandatario estatal comentó que este martes se instala la oficina de la Embajada de Francia en Nuevo León para ayudar a atraer inversión del país galo.
Notivox Monterrey publicó que Nuevo León estaría cerrando el año con un monto de Inversión Extranjera Directa de 2 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Economía y Trabajo del estado. Actualmente, la cifra alcanzada ronda los mil 700 millones de dólares.
Roberto Russildi, titular de dicha dependencia, aseguró que durante el primer semestre del presente año, la entidad ha superado lo captado en el mismo periodo del año pasado, en un 89 por ciento.
Aseguró, además, que la inversión provino principalmente de Estados Unidos, ya que este país representa alrededor del 50 por ciento del total de la inversión llegada al estado.