El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dijo que se cuentan con 69 carpetas de investigación, por el mismo número de desaparecidos, de los cuales ya fueron identificados 16, tras la explosión que provocó una fuga de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo.
“Se trata de investigación de restos calcinados, carbonizados, la identificación puede tardar días o se puede tardar semanas o puede tardar meses. Hay disposición del Gobierno de la República, que ofreció el presidente, que a través de la Fiscalía General, si fuera necesario, utilizar recursos del extranjero como en Estados Unidos, España, para identificación de restos, lo haríamos”, destacó.
▶ Por explosión en #Tlahuelilpan, hay 69 carpetas de investigación: Omar Fayad https://t.co/rtNck6Ri77 pic.twitter.com/YA4CGWlEPf
— Milenio.com (@Milenio) February 13, 2019
En entrevista en el Senado, informó que hasta el momento se han reportado 130 muertos, 15 heridos, mencionó que hasta el momento, todo el tema de la investigación lo tiene la Fiscalía General de la Nación.
Indicó que el gobierno del estado realizará una campaña de información para evitar que vuelva a ocurrir una situación similar a la de Tlahuelilpan, el 18 de enero.
“Y un llamado a la ciudadanía, cuando vea un ducto perforado lor eporte y se aleje, no ocurra lo que vieron en las imágenes, la algarabía de que casi se bañaban como si fuera sábado de gloria en gasolina, porque eso puede acabar con su vida. Nuestra recomendación es que haya un antes y un después, que sepa la gente que es peligrosisimo un ducto de Pemex perforado”, subrayó.
Comentó que ya se trabaja con los municipios par que la ciudadanía pueda denunciar las fugas que hay.
También comentó que se le entregó 15 mil pesos a las familias, pero no precisó cuántas.