Política

Exigen PAN de Monterrey reducir presupuesto de la CEE

El presidente del Comité Municipal del PAN en Monterrey, Policarpo Flores, argumentó que en la Comisión Estatal Electoral hay sueldos que superan los 120 mil pesos, calificándolos de excesivos.

Al resaltar que existen sueldos que superan los 120 mil pesos y gastos que calificaron de excesivos, el presidente del Comité Municipal del PAN en Monterrey, Policarpo Flores, pidió al gobierno estatal que reduzca el presupuesto asignado a la Comisión Estatal Electoral (CEE) para el 2021.

Mediante un escrito entregado en Palacio de Gobierno y dirigido a Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, el PAN de Monterrey pidió que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de 2021 que será entregado en próximos días, se incluya una reducción al presupuesto de la CEE.

En el escrito, el PAN de Monterrey resalta la difícil situación económica que vive el estado y su ciudadanía debido a la pandemia provocada por el covid-19, por lo que señaló que la CEE y todos los organismos deben tener presupuestos que se ajusten a esta realidad.

Policarpo Flores resaltó en primera instancia los altos sueldos que hay dentro de la CEE, los cuales, aseguró, superan en algunos casos los 100 mil pesos.

“Lo que le estamos pidiendo al gobernador es que reduzca el máximo posible el presupuesto designado a la Comisión Estatal Electoral. Sabemos que está en vísperas de presentar el proyecto, lo que queremos es que esa instancia, como cualquier otra, se reduzca y se adapte a las circunstancias que estamos viviendo, como es el caso de la pandemia.
“Hay muchos sueldos muy por encima, hay sueldos de 100 mil, 106 mil, hay uno de 120, 122, creo que ese tipo de sueldos que se utilizan realmente al máximo cada tres años”, expresó.

Cuestionado sobre las dificultades que podría representar para la CEE una reducción de presupuesto en un año electoral, Policarpo Flores dijo que existen formas de ser más efectivos, incluso con una reducción de presupuesto, insistiendo en que existen excesos en el organismo.

Además, señaló la importancia de reducir presupuestos y utilizar los recursos que se ahorren en el tema de salud, el cual es prioritario para los nuevoleoneses.

“No es posible que estemos viviendo todos una ola de desempleos, amarrándonos el cinturón, y que la CEE goce instalaciones nuevas, de vehículos nuevos, de muebles nuevos, cuando puede reducirse menos.
“El chiste no es que yo asigne o destine sin estar dentro de la operatividad, el gobernador tiene total conocimiento y la CEE de cuánto realmente se destina, el chiste es no caer en derroches, eso que se va a evitar, utilizarlo en el tema de salud”, expresó.

​Y CEE espera aumento

Hasta un 20 por ciento de incremento presupuestal estima tener la Comisión Estatal Electoral (CEE) para el próximo año, donde se tendrán elecciones.

Aunque no tienen una cifra en específico, el consejero presidente, Mario Alberto Garza Castillo, mencionó que ya están trabajando en este tema.

“Estimamos tener un aproximadamente un incremento presupuestal entre 15 y 20 del por ciento, aún no lo puedo confirmar ya que las áreas operativas de la Comisión y el propio convenio de coordinación financiero con el INE están por formarse”.
“Se está trabajando en el presupuesto para el 2021”, expresó Garza Castillo.

Dentro de estos trabajos, el consejero presidente enfatizó que buscarán establecer una estrecha comunicación tanto con la Tesorería del Estado como con el propio Congreso local.

En el 2018, año de elecciones, la Comisión Estatal Electoral ejerció un presupuesto de 844 millones de pesos.

Por otra parte, luego de que, en el 2018, después de la jornada electoral se registrara una serie de problemas, como lo fue lo relacionado a los paquetes con votos, el presidente de la CEE aseguró que en este 2021 no se repetirá esta situación.

El consejero explicó que en las elecciones pasadas se tuvieron un gran número de procesos en un mismo día, y en este próximo año señaló que serán menos.

“No habrá una sobresaturación en el proceso electoral, estamos trabajando con el INE para intensificar la capacitación y coordinación para los procesos que nos atañen”, mencionó Garza Castillo.

Además, aseveró que se trabajará aún más en la capacitación sobre ese tema.

Al darse a conocer que ahora se hará uso de herramientas tecnológicas para la recepción de registros de candidatos de partidos políticos y candidatos independientes, el titular de la Comisión destacó que todo este proceso estará blindado.

“Todos nuestros procesos técnicos están trabajados con candados, muchas veces esos procesos que están soportados por comités de expertos”, expresó.

Para evitar que los aspirantes busquen hacer uso de papelería falsa, de forma paralela al registro virtual, la CEE estará recibiendo a cada uno de los interesados de forma presencial, con previa cita, con la finalidad de verificar documentación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.