Política

Los amigos de Evo Morales en México

Recuento

Además del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard y el PT consideran que el ex presidente de Bolivia es un luchador comprometido contra el imperialismo.

Para el canciller Marcelo Ebrard, Morena y el Partido del Trabajo (PT), Evo Morales es un luchador, comprometido “contra el imperialismo”. Incluso desde 2015 el presidente Andrés Manuel López Obrador destacaba la intención golpista frente al gobierno de Evo.

En marzo de 2015, durante su presencia en el municipio de Ocosingo en Chiapas, el presidente López Obrador hablaba de los indígenas del país y ahí recordó que los bolivianos tenían un presidente indígena, quien ha sacado a su pueblo de la pobreza.

“Lo han querido derrocar, pero no han podido, en la última elección ganó con 70 por ciento de los votos, tiene todo el respaldo del pueblo de Bolivia”, recordaba sobre el ahora exiliado en México.

En 2010 el entonces jefe de Gobierno de Ciudad de México, Marcelo Ebrard, también lo recibió con los brazos abiertos. El visitante venía a la Cumbre de América Latina y el Caribe que se celebró en Cancún.

Igual que el presidente mexicano, el ex mandatario de Bolivia siente una especial atracción por Benito Juárez, al que le rindió un homenaje. Ebrard le entregó las llaves de la ciudad y lo nombró “huésped distinguido”.

Fue cuando el ahora titular de Relaciones Exteriores dijo: “Evo nos demuestra que sí se puede tener un gobierno popular, nacional, preocupado por los intereses del pueblo, leal a la mayoría, respetuoso de instituciones democráticas”.

Otro entusiasta de ese eje bolivariano es Gerardo Fernández Noroña, quien a principios del presente año afirmaba que uno de sus trajes había sido diseñado por Beatriz Canedo Patiño, diseñadora de Morales.

En tanto, cuando aún no se definía el triunfo del boliviano en la elección del 20 de octubre y las protestas de fraude despuntaban, el Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya, de inmediato le alzó la mano al hoy exiliado en México.

El PT manifestaba que el triunfo de Morales y de los otros candidatos de Argentina y Uruguay “demuestran que los gobiernos y las fuerzas políticas progresistas y de izquierda de nuestra región enfrentan con firmeza la ofensiva del imperialismo”.

En el Foro de Sao Paulo, en el que participan PRD, Morena y PT, éste último ha catalogado a Nicolás Maduro y Morales como los máximos adalides de la democracia en su lucha contra el imperialismo.

En un encuentro en México con Morales, hace nueve años, el PT manifestaba que éste “ha combatido fuertemente la pobreza en su país y se ha convertido en un referente de lucha para alcanzar una sociedad más igualitaria, democrática y justa”.

En marzo del año pasado el PT realizó el Seminario Los partidos y una nueva sociedad, cuyo objetivo fue la de crear “una agenda en común contra el “imperialismo”.

Entonces todo giró en torno al apoyo, tanto a Maduro y su “proyecto bolivariano” y al mismo Morales. En el encuentro se reafirmó la idea de que México debe marchar en la misma ruta.

Alberto Anaya no fue el único que se apresuró a felicitar a Evo Morales por su triunfo el pasado octubre, también lo hizo el gobierno federal a través de un tweet del subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.