Política

¿Cuáles son los países productores de precursores de fentanilo?

El fentanilo ha provocado sobredosis que mataron a aproximadamente 110 mil estadunidenses en 2022, de acuerdo con los CDC.

Actualmente, el fentanilo es una de las drogas más populares alrededor del mundo. Este opioide sintético es similar a la morfina, pero 50 y 100 veces más potente, de acuerdo con el Drug National Institute of Abuse. 

Es un fármaco recetado a pacientes con dolores intensos, pero también se consume de forma ilegal y mezclado con otras drogas. 

Algunos comerciantes mezclan dicha sustancia con otras drogascomo heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA―, con el fin de potenciar sus efectos y convertirlos en una opción más económica.

Hoy en día, el fentanilo y sus análogos son responsables de las sobredosis que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recientemente estimaron que mataron a aproximadamente 110 mil estadunidenses en 2022. 

De acuerdo con la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México, el fentanilo es actualmente la principal causa de muerte de estadunidenses entre 18 y 49 años de edad.

Las autoridades estadunidenses acusan a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación del tráfico ilegal de fentanilo.

Tan sólo en septiembre pasado, la DEA (por sus siglas en inglés) creó una unidad dedicada a perseguir y desmantelar los esfuerzos de esas dos organizaciones trasnacionales.

Y más recientemente, México, a través de la Secretaría de Marina, propuso la creación de un grupo integrado por los países precursores químicos del fentanilo y otras drogas sintéticas que se dedique a dar seguimiento y trazabilidad con el fin de evitar el tráfico ilegal, informó la canciller Alicia Bárcena.

¿Qué países son los productores de precursores del fentanilo?

De acuerdo con las autoridades mexicanas y estadunidenses, los precursores químicos de fentanilo tienen su origen en China (incluida Hong Kong) y Singapur, además de la India.

Los precursores de dicha sustancia entran a México principalmente por los puertos del Pacífico mexicano: Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán. 

¿Cuáles son las rutas del fentanilo?

Las rutas que sigue el fentanilo fueron reconocidas a través de una evaluación mundial sobre drogas, así como con un informe actual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés). Las conclusiones de estos estudios arrojaron que el fentanilo pasa por los siguientes países:

  • China-Alaska-Estados Unidos
  • China-Canadá-Estados Unidos
  • China-Estados Unidos
  • China-México-Estados Unidos
  • La India-México-Estados Unidos

Las últimas dos rutas son las que afectan a nuestro país de manera directa, pues entran por el Océano Pacífico. Una vez en el país, la droga se dirige hacia el norte, por la vía terrestre y aérea, donde pasa por puntos importantes para la preparación del opioide como:

  • Jalisco
  • Nayarit
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Baja California


EHR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Estefanía Hernández
  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.