Con base en las primeras asignaciones y el avance que tiene la discusión del paquete fiscal federal, el Poder Legislativo del Estado de México estima que el presupuesto para 2020 podría rebasar los 300 mil millones de pesos, lo cual dará al gobierno estatal un margen diario superior a los 822 millones.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, aseguró que la revisión será cuidadosa para fortalecer las áreas prioritarias y hacer algunos recortes a las dependencias con constantes subejercicios, porque eso demuestra que no necesitan tanto dinero o no lo saben aplicar.
Para evitar una revisión “fast track” esperan que el Poder Ejecutivo les entregue un anteproyecto con las directrices básicas para empezar a hacer el análisis y poder estar en posibilidades de presentar el paquete fiscal a más tardar el 18 de diciembre que concluye este periodo.
En entrevista el coordinador parlamentario de Morena apuntó que no se trata de un monto menor, por lo cual se debe hacer una revisión cuidadosa, tomando en cuenta las prioridades en seguridad, donde se debe invertir más en inteligencia para poder combatir realmente al crimen y en salud, donde el servicio cada vez se vuelve más deficiente.
“Por el momento no se considera conveniente recortar el monto general, pero sí orientar o reorientar la aplicación de esos recursos a las áreas sensibles, donde hay varias que podrían tener menos recursos porque históricamente han demostrado que sus necesidades son menores”.
MMCF