El presidente Enrique Peña Nieto dijo que a casi un año de los hechos en Iguala, Guerrero, "la propia búsqueda de los jóvenes sigue adelante" y precisó que "actualmente (se realiza) de manera individualizada, a petición de los propios padres de familia".
Sobre el informe de seis meses de trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (el GIEI de la CIDH) dijo que sus resultados son valorados por la PGR "que es la instancia encargada que habrá de valorar la incorporación de estas investigaciones".
Admitió que hay algunas diferencias de las diligencias hechas por la PGR y las que hizo el GIEI, pero reconoció que "éstas podrán superarse con nuevos peritajes".
El Presidente informó también que dio indicaciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores para convenir la ampliación del mandato del Grupo de expertos de la CIDH para que concluyan sus trabajos en México, debido a que el mandato era solo de seis meses.
Peña Nieto reiteró que los hechos ocurridos en Iguala han indignado y lastimado a la sociedad mexicana, por lo que dijo que "no cejaremos hasta que todos los culpables sean llevados ante la ley", al reconocer que 110 presuntos responsables ya están detenidos.
El presidente dijo que el gobierno impulsa reformas para que no se repitan hechos trágicos como estos. Dio cuenta de una iniciativa que ya envió para combatir la infiltración del crimen en las autoridades locales de seguridad, adicionalmente, dijo, enviará una iniciativa de ley general para combatir y sancionar la tortura y otra contra la desaparición forzada personas.
Peña Nieto refrendó "la invariable y permanente disposición de estar cerca de los padres" de los estudiantes desaparecidos, por lo que dijo que tiene total disposición pare reunirse nuevamente con los padres y con los integrantes del grupo de expertos de la CIDH.
El Presidente refrendó el compromiso de su gobierno para que se sepa la verdad sobre lo ocurrido en Iguala la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre pasado.
"Soy el primero en asumir el pleno interés, no solo como Presidente de la República, sino porque la sociedad demanda y tiene razón en saber con verdad qué fue lo que ahí ocurrió", dijo Peña Nieto.