La presidenta de la Comisión Especial de Vigilancia para el Mantenimiento y Recuperación de Planteles Educativos del Congreso, Perla Villarreal, dijo que la crisis hídrica afectó el periodo escolar ya que será recortado al 15 de julio, por lo que urgió al Icifed a conectar los tinacos en las escuelas, así como a Agua y Drenaje para que los abastezca de vital líquido.
En entrevista en el Lobby del Congreso, Villarreal señaló que la Secretaría de Educación (SE) determinó el cierre del Ciclo Escolar 2021 - 2022 para el próximo viernes 15 de julio del año en curso, lo anterior con fundamento en el Acuerdo número 14/05/19 publicado en el Diario Oficial de la Federación.
La priista indicó que la SE y el Icifed han llevado más de 2 mil tinacos a las escuelas, pero como los planteles no tienen los recursos para instalarlos, los padres de familia que se dedican a la albañilería lo están realizando.
“Las escuelas son un punto muy importante que ha sido afectado, hemos visto que tanto Educación como Icifed han llevado tinacos, la semana pasada llevaron 500, no son suficientes, el calendario escolar se acorta. Hacemos un llamado a Agua y Drenaje (para que) a los que ya tienen tinaco que se conecten, sabemos que es primordial para la salud del estado, sin embargo, tocó ver que unos no están conectados y nos dicen los directores que no tienen los recursos para hacer los trabajos”, dijo Villarreal.
Por separado, Félix Rocha, del PAN, dijo que en las escuelas de Guadalupe han sufrido los mismos estragos, afectando “la educación de los menores que se supone son el futuro de México”.
“En mi distrito (en Guadalupe) hemos visto escuelas que no tienen nada de agua, hemos estado ayudando y gestionando, o bien en su momento llevándoles pipas a planteles para que tuvieran operación unos días, hemos insistido que se estableciera un plan emergente, se está reaccionando y pedimos que verdaderamente se establezca una estrategia, a raíz de esto, Educación ha tenido que reducir horarios, creemos que no contribuye a la educación, es preocupante”, afirmó.