Aunque los alcaldes metropolitanos señalan que los resultados presentados en la junta de seguridad de esta semana, arrojan que los delitos van considerablemente a la baja, con excepción del robo a vehículo y a negocio, la edil de Escobedo, Clara Luz Flores urgió a los diputados a aprobar la iniciativa de reformas al Código Penal para combatir la reincidencia en el caso de delincuentes que son detenidos por la policía y perdonados posteriormente por sus víctimas.
Al concluir la reunión semanal de seguridad que se realiza en palacio de gobierno, donde participan los alcaldes de la zona metropolitana la munícipe comentó que los delitos están en cero o en uno por ciento en su municipio, y en los demás también bajaron, pero que son preocupantes los casos del robo a negocio, a persona y a casa-habitación
"Nosotros mantuvimos la incidencia en casi todos los delitos, es muy bajo, casi todos los delitos los tenemos en cero o en uno, es muy baja la incidencia, pero la verdad es que sí es preocupante el tema del robo a negocio, a persona y el robo a casa-habitación, porque es un delito que estamos conteniendo, pero es muy difícil de erradicar, en los demás municipios casi es el delito que más los tiene con problemas.
"El llamado de nosotros en el tema o en el caso de esos tres delitos, es para que autoricen (los diputados), con la misma premura que autorizaron algunas otras iniciativas, la reincidencia, el problema que se tiene con esos delitos, con el robo a casa-habitación, robo a persona y el robo a negocio, es que son las mismas personas las que los cometen, cometen estos delitos de una cantidad menor a los 10 mil pesos, obligan e invitan a las personas ofendidas, si es que los detenemos nosotros, a que les otorguen el perdón, les otorgan el perdón, y resulta que en la ficha no tiene antecedentes penales, cuando ha sido detenido muchas veces por convenio (al que recurrió con el afectado) para perdón", explicó.
Expresó que la iniciativa que presentaron contempla que se le pueda dar el perdón al delincuente en una primera ocasión, pero que si se comete un segundo delito, en un periodo menor a los dos años, ya no haya posibilidad de que el perjudicado le otorgue el perdón.
Dijo que en el caso de Escobedo, alrededor del 60 por ciento de los delitos de robo a casa-habitación, a negocio y a persona, son casos en los que hay reincidencia, pero en las anteriores ocasiones recibieron el perdón.
Le agrada reanudación de reuniones
Por su parte, el alcalde de San Nicolás, Víctor Fuentes comentó que le agradó que se reanudaran las reuniones en materia de seguridad, que se dejaron de realizaron durante cinco semanas.
Fuentes Solís coincidió en que hay una baja en la comisión de delitos, sin embargo los casos de robo a vehículo y robo a negocio se mantienen.
FSAD