Más Política

No me enriquecí a costa del erario: José Manzur Quiroga

El titular de la Secretaría General de Gobierno en la entidad señala que cuando ingresó al servicio público ya tenía bienes heredados.

El secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, aseguró que no se ha enriquecido a costa del erario pues cuando ingresó al servicio público ya tenía varios bienes heredados de su padre y desde entonces lo han señalado en siete ocasiones sin comprobarle algo ilegal porque todo está en su manifestación de bienes. Después que en los últimos días volvió a circular información relacionada con las propiedades, autos y recursos que tiene, donde le señalan una finca de grandes dimensiones, el encargado de la política interna aseguró que está dispuesto a aclarar lo necesario porque no debe ni teme nada. "Si hay algo que aclarar estoy abierto.

No tengo nada que me preocupe, he trabajado desde hace muchos años, dure muchos años fuera del gobierno, en el 99 cuando falleció mi papá me integre al gobierno" aseveró al finalizar su comparecencia en la Legislatura local.

Este es un tema reiterado cuando hay elecciones, han salido notas en diversos medios de comunicación nacionales y estatales con los mismos datos, aseveró, en 1999, 2005, 2007, 2009, 2012, 2014 y ahora en 2017 y nunca llegan a nada porque todo está dado de alta en las manifestaciones de bienes. No se trata de propiedades secretas, aseguró, luego que su padre coleccionaba autos y al fallecer se los heredó por ser el único varón en la familia. El rancho conocido como "Las Brujas" también era de su padre y está en su declaración de bienes desde 1999.

Aclaró que no trabajó en las administraciones de Ignacio Pichardo, Chuayffet ni César Camacho. Entró en 1999 con Arturo Montiel. "En 2005 cuando era subsecretario de gobierno, Enrique Peña nos invitó a hacer públicas las manifestaciones y yo fui el primero que levante la mano y ahí aparece el rancho, carros, entre otras cosas" puntualizo.

TE RECOMENDAMOS: Comparecen secretarios mexiquenses por presunto desvío

LEY ATENCO

Por otro lado insistió que la Ley que Regula el Uso de la Fuerza sigue en análisis en la Corte. Se desechó una controversia pero quedan dos más y de ellas esperan se desprendan los cambios u observaciones para mejorarla.

Consideró que es más peligroso que no exista una ley en este sentido pero confi ó en la posibilidad de poder armar una norma, con contribuciones de todos los partidos y sectores porque el gobierno estatal se encuentra en total apertura de revisar y dialogar este tema, así como la Ley de Protección Civil. No hay que adelantar vísperas, pidió, es necesario esperar la resolución de la Corte y solicitó a todas las fuerzas políticas “echar” una revisada al tema.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.