La estructura del gobierno de Jalisco cambiará a partir de diciembre próximo cuando Enrique Alfaro asuma la titularidad del ejecutivo estatal. El mandatario electo dio a conocer la integración de cuatro coordinaciones generales y la desaparición de algunas secretarías, entre ellas la Secretaría de Movilidad, la de Desarrollo e Integración Social, Planeación y Finanzas, así como el sistema DIF, entre otros.
La principal novedad del modelo administrativo que plantea el gobernador electo consiste en la creación de cuatro coordinaciones que estaban encabezadas por Patricia Martínez al frente del Gabinete de Gestión del Territorio, mientras que Alejandro Guzmán encabezará el Gabinete de Crecimiento y Desarrollo Económico.
Se crearán también los gabinetes de Búsqueda de Justicia Social y el Gabinete de Seguridad, que estarán dirigidos por Bárbara Casillas y Macedonio Tamez Guajardo, respectivamente, mientras que Hugo Luna Vázquez fungirá como el jefe de gabinete del Gobierno del Estado.
La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas se fragmentará en búsqueda de un mejor ejercicio, además se crearan nuevas secretarías como la de Participación Ciudadana, de la cual se hará cargo Margarita Sierra, presidenta del Congreso Ciudadano.
Como secretario General de Gobierno, Enrique Alfaro presentó Enrique Ibarra Pedroza; David Zamora Bueno en Secretaría de Infraestructura y Obra Pública; Juan Carlos Flores Miramontes en la Secretaría de Educación Jalisco. Además habrá un dependencia de enlace con el magisterio y otra denominada subsecretaría de Educación Básica donde estarán al frente Baldemar Abril Enríquez y Pedro Díaz Arias, respectivamente.
Alfaro Ramírez realizó el primer anuncio entorno a la integración de su gabinete y presentó a los hombres y mujeres que encabezarán las responsabilidades de diversos sectores de gobierno durante los próximos seis años. Entre los cuales destacaron algunos colaboradores que le han acompañado en los cargos públicos que ha desempeñado en el Congreso del Estado y los ayuntamientos de Tlajomulco y Guadalajara, así como algunos perfiles técnicos y académicos con los que señaló, pretende lograr un ejercicio de gobierno eficiente en Jalisco.
El gabinete de Enrique Alfaro
Secretario General de Gobierno: Enrique Ibarra PedrozaJefe de Gabinete: Hugo Luna Vázquez
CoordinadoresGabinete de seguridad Macedonio: Tamez Guajardo
Gabinete de Búsqueda de la Justicia Social: Bárbara CasillasGabinete de Crecimiento y Desarrollo Económico: Alejandro Guzmán
Gabinete de Gestión del Territorio: Patricia Martínez
Secretaría de Finanzas: Juan Partida Morales
Secretaria de Educación Jalisco: Juan Carlos Flores Miramontes
Secretaría de Participación Ciudadana: Margarita SierraSecretaría de Administración: Esteban Petersen Cortés
Secretaria de Medio Ambiente: Sergio Humberto Graf MonteroSecretaria de Inclusión Sustantiva: Fela Pelayo López
Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología: Alfonso Padilla PompaSecretaria de Desarrollo Rural: Alberto Esquer
Secretaría de Salud: Fernando Petersen ArangurenSecretaria de Infraestructura y Obra Pública: David Zamora Bueno
Secretaría de Transporte: Diego Monraz VillaseñorSistema de Asistencia Social: José Miguel Santos Zepeda
Transparencia y Rendición de Cuentas: Aranzazu Mendez GonzálezCoordinadora de Asesores: Abigail Rizo
CEA - SIAPA: Jorge Gastón González
Unidad de Enlace Federal y Relaciones Internacionales: Adrian Michel Espino
SRN