Política

Encuesta Intercensal del Inegi se realizará en casi 7 millones de viviendas, en esta FECHA

El Instituto destacó la importancia de participar en esta actividad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la Encuesta Intercensal 2025 se realizará del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, para lo cual todas las personas residentes en los casi siete millones de viviendas particulares que serán seleccionadas estarán obligadas a proporcionar con veracidad y oportunidad los datos que se les requieran en el cuestionario.

La Encuesta Intercensal es un ejercicio que se hace a la mitad de cada década, entre los censos de población y vivienda que se realizan cada 10 años.

La encuesta tiene una cobertura nacional y su propósito es “producir información pública oficial sobre el tamaño, estructura y distribución de la población en el territorio nacional, así como de sus principales características socioeconómicas; además de captar la información de las viviendas y sus características básicas”.

En el Diario Oficial de la Federación, el Inegi publicó este viernes un acuerdo por el que se establecen las bases para la coordinación, participación y colaboración en la organización, captación de datos, procesamiento y difusión de dicho ejercicio.

El documento detalla que los trabajos de organización de la encuesta se realizarán hasta el 28 de febrero de 2025 y que el levantamiento de la información casa por casa comenzará el 31 de marzo y concluirá el 4 de abril, día a partir del cual se iniciará con el procesamiento de los datos para la generación de resultados, publicación y difusión de los mismos.

“Los datos e informes que se proporcionen para el cuestionario de la Encuesta Intercensal 2025 serán estrictamente confidenciales y bajo ninguna circunstancia podrán utilizarse para otro fin que no sea el estadístico”, advirtió el instituto.

Para la planeación y organización del ejercicio intercensal, solicitará la colaboración de la SEP y autoridades educativas estatales para que le faciliten aulas, sin perjuicio de la prestación del servicio educativo, para capacitar al personal que participe en la Encuesta.

Asimismo, solicitará que cuerpos policiales y las instituciones de seguridad pública a nivel federal, estatal, municipal, así como de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se encarguen del resguardo y seguridad al personal que participe en la organización y captación de datos, especialmente en situaciones de alto riesgo o desastres por causas naturales.

El Inegi también establecerá acuerdos para tener acciones conjuntas para la promoción y difusión de la Encuesta Intercensal 2025, con el fin de sensibilizar a las personas informantes sobre la importancia de su participación en esta actividad y para facilitar el operativo en campo.

LG 

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.