Ciudad de México /
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega, dio a conocer que 24 entidades han firmado el convenio con el fin de adherirse al Programa Vivienda para el Bienestar.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la funcionaria detalló que el objetivo del programa es colaborar y sumar esfuerzos, dar facilidades administrativas y operativas, reducir tiempos y requisitos, así como condonaciones o disminuciones fiscales.
“¿Qué entidades nos faltan, y ya es un tema más de agenda, más de tiempos para poder suscribirlos? Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Zacatecas y Veracruz. Ya están listos los convenios y sólo es cuestión de programar esa firma”.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la SEDATU agregó que se establecieron en las 32 entidades mesas de coordinación estatales y municipales, para revisar predio por predio de esta reserva territorial, con el fin de determinar alcances.
“Se llevaron a cabo más de 100 sesiones de trabajo en estas semanas, y han participado 400 servidores, servidoras públicas del estado, del municipio, obviamente, del Gobierno Federal: Infonavit, Conavi y Sedatu para este trabajo que garantice que los proyectos se desarrollen de la mejor manera, y así es como se han vendido todos los proyectos”.
"Ya con 338 predios viables para vivienda. La asignación se distribuyó en función de dónde están las personas derechohabientes de Infonavit que tienen mayor, digamos, podría haber mayor demanda para Infonavit, y cuáles justamente quienes no son derechohabientes".
LG