Política

Inauguran nuevo tomógrafo en Hospital Pediátrico Legaria de la CdMx

El nuevo tomógrafo permitirá más de 5 mil 500 estudios anuales a pacientes pediátricos de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) inauguró un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Legaria, el cual apoyará en el diagnóstico a pacientes pediátricos con padecimientos asociados a las especialidades de Neurocirugía, Neurología, Ortopedia y Cirugía General.

Detalló que este tomógrafo atenderá 5 mil 500 estudios anuales de manera gratuita para pacientes pediátricos de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México y no residentes de la capital.

El nuevo tomógrafo permitirá más de 5 mil 500 estudios anuales a pacientes pediátricos de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
El tomógrafo permitirá realizar más de 5 mil 500 estudios anuales. (Especial)

Con este nuevo equipo serán atendidas las siguientes enfermedades: traumatismo craneoencefálico, tumores del tubo neural y óseos, mielomeningocele (malformación ósea en la columna vertebral), malformaciones congénitas, entre otras.

La autoridad sanitaria indicó que el Hospital es de segundo nivel de atención, pero cuenta con una oferta emblemática de servicios, siendo el único de la Sedesa que atiende las especialidades de Neurología y Neurocirugía Pediátrica.

Servicios que brinda el Hospital Pediátrico Legaria 

El Hospital cuenta con los servicios de urgencias, hospitalización para las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas como: Neurología, Neurocirugía, Traumatología, Oftalmología, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica, Lactantes y Preescolares. De igual forma, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Electroencefalografía y Electrofisiología para realizar estudios de Electromiografía, potenciales evocados auditivos y visuales.  

Otras de las especialidades son: Ultrasonografía, Radiodiagnóstico, Tomografía Axial Computarizada, Estimulación Temprana, Inhaloterapia, Cuidados Paliativos, Voluntad Anticipada, Servicio de Transfusión Sanguínea, Servicio de Procuración de Órganos, y los Servicios Especializados de Atención a la Violencia de Género (SEPAVIGE).

El Hospital Pediátrico Legaria abrió sus puertas el 18 de septiembre de 1963; posterior a su inauguración, se realizó con éxito el primer procedimiento neuroquirúrgico en pacientes pediátricos. A partir de entonces, se perfiló como el centro de referencia para la población infantil con enfermedades neurológicas que otorga un manejo integral de alta calidad a los pacientes.|

El Hospital está ubicado en Calzada Legaria 371, colonia México Nuevo, alcaldía Miguel Hidalgo.

DMN​



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.