Política

Partidos en Coahuila siguen sin definir cambio de fecha para elecciones

Líderes del PRI, PVEM, Emiliano Zapata y Unidos han manifestado al IEC que no se debe anticipar la decisión de cambiar de fecha las elecciones.

Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) y la Unidad Demócrata Coahuila (UDC) han solicitado al Instituto Electoral de Coahuial (IEC) y al Instituto Nacional Electoral (INE) aplazar los tiempos de la elección para elegir diputados locales al igual que un candidato independiente, otros como el PRI, PVEM, Unidos, Emiliano Zapata la Tierra y su Producto, así como el diputado albiazul Marcelo Torres Cofiño consideraron que no se debe anticipar la decisión. 

El presidente del PAN en Coahuila Jesús de León Tello, informó que mediante un oficio entregado el pasado 18 de marzo al Instituto Electoral de Coahuila, comentó, “de acuerdo con la OMS nos encontramos en fase dos, lo cual implica que el contagio ya se da entre personas que no viajaron, por lo que solicitamos sesione cuanto antes el Consejo General, para que discutan y en su momento se acuerde la cancelación del proceso electoral en curso y reprogramarla”

Por separado, el coordinador de los diputados de la UDC y presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso Local Emilio de Hoyos Montemayor manifestó que tanto por los riesgos sanitarios, como por otros factores que afectan la democracia en el proceso electoral, se solicitará al INE y al IEC postergar el proceso electoral hasta que se garanticen las condiciones adecuadas para poder llevar a cabo la elección.

“Debemos ser congruentes y responsables, hay demasiado riesgo en la salud de los pre candidatos, de los electores, de los organizadores de este proceso y de todos los involucrados en las precampañas, y en su momento de las campañas”, detalló Emilio De Hoyos.

Asimismo, Héctor Manuel Garza Martínez, aspirante a Candidato Independiente a Diputado local Distrito V reclamó “la restricción de mi derecho a la salud, al no dotarme de seguridad jurídica, no suspendiendo y/o terminando anticipadamente dichas labores, y obligándome a seguir con la captación de apoyo ciudadano, dejando a mi consideración el proseguir o no con la recolección de este apoyo, por lo que dicha actitud omisiva del IEC es por demás inhumana y trasgrede”.

“No hay que anticiparse”

Por el contrario, líderes del PRI, PVEM, Emiliano Zapata y Unidos han manifestado que no se debe anticipar esta decisión toda vez que la campaña constitucional inicia el 25 de abril, periodo en que se espera pudiera superarse la contingencia sanitaria.

Al respecto, Jaime Bueno Zertuche, coordinador de los diputados del PRI y dirigente del Comité Directivo Municipal de ese partido en Saltillo consideró que “la realidad no es competencia de nosotros, yo lo dejaría a las autoridades como el INE y el IEC, yo pienso que quienes tendrán que decidir en el momento indicado, no hay que adelantar vísperas y tomar una decisión anticipada".

Rubén Humberto Moreira Guerrero, dirigente del partido Unidos comentó “estamos primero interesados en la salud de todos, y debemos preocuparnos más por atender la crisis sanitaria y económica que estar pensando en las elecciones; sin embargo son decisiones que no están en nosotros y atenderemos lo que las autoridades digan, creo que es muy prematuro para tomar este tipo de elecciones, somos positivos y tenemos fe que esto se solucionará pronto”.

Por su parte, José Refugio Sandoval Rodríguez, secretario de Organización del PVEM, manifestó que su partido, "están preparados para seguir con el proceso y al aclarar que están en un proceso interno, consideró que no han sido afectados por la contingencia, pero dependerá de las autoridades de salud y electorales tomar la decisión, y serán respetuosos".

Incluso, el diputado y coordinador de la bancada del PAN en el Congreso consideró que deberán ser el IEC y el INE los que determinen de manera oportuna y prudente suspender o no y diferir el proceso, que se debe privilegiar el tema de salud, pero lo prudente es esperar a conocer los lineamentos de las autoridades electorales.

No es posible diferir al 2021 la elección: IEC

Ante las manifestaciones sobre la elección, la presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León Farías, indicó que no es posible diferir la elección para renovar el Congreso Local al año 2021 ya que los próximos legisladores deben tomar protesta el primero de enero de ese año. 

Indicó que se siguen los protocolos correspondientes ante la emergencia sanitaria, por lo que siguen las actividades para la jornada del 7 de junio, “estaremos muy atentos a cómo se va desarrollando esta emergencia sanitaria, les estaremos informando cuales son las decisiones que se van a tomar”.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.