Más Política

Empresa se ofrece a cuidar los paquetes electorales

Está dispuesta a poner equipo de seguridad en las 45 juntas distritales para que cuando se formalice el cómputo, cualquier ciudadano pueda consultar en redes la veracidad de los resultados.

Una empresa de seguridad privada asentada en el Distrito Federal, próxima a instalarse en Metepec, ofreció de manera gratuita poner equipo de seguridad en las 45 juntas distritales previo a las elecciones del 4 de junio y hasta que se formalice el cómputo oficial, para que cualquier ciudadano pueda consultar en redes la veracidad de los resultados.

En conferencia de prensa, el director de la empresa, Jorge Guerrero, dijo que las cámaras estarían conectadas a las redes sociales en tiempo real para que cualquier elector pueda constatar qué pasa con las boletas y luego con su voto. "El objetivo es dar certeza a los resultados ante tanta controversia que existe y evitar los conflictos postelectorales".

TE RECOMENDAMOS: Ordena IEEM bajar espectaculares rojos del GEM

Aseguró que no pertenece a algún partido político y que cuentan con la tecnología de la más alta calidad a prueba de fallas eléctricas, de alta resolución que, junto con dos organizaciones sociales, pondrían a disposición de la sociedad mexiquense sin costo alguno, pues el equipo ya lo tienen.

Acompañados de representantes de dos organizaciones dedicadas a la rehabilitación en el municipio de Naucalpan, señalaron que luego de los debates les preocupó el nivel de las campañas, pues se dieron cuenta de los ataques y la lucha que existe en la primera elección en la cual nadie tiene el triunfo seguro.

La empresa buscará al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para ofrecer este servicio sin ningún costo y poder tener autorización para grabar las 24 horas del día previos a la jornada, el 4 de junio y hasta el cómputo oficial.

En cada junta ya operan dos cámaras de seguridad que graban las 24 horas del día el resguardo de los paquetes electorales a petición de los partidos políticos. De esta manera fue como en las elecciones de 2012 se comprobó la vulneración de boletas en el Consejo de Nezahualcóyotl, donde se anularon boletas del entonces candidato a la presidencia, Juan Zepeda, quien finalmente demostró la falta y conservó el triunfo.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.