Más Política

Emprende SC programa de descacharrización

Por la temporada de lluvias y calor, que propician la formación del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, el municipio retiró aticulos en desuso de la colonia López Mateos. 

Llantas, aparatos en desuso, televisores y hasta salas completas de los hogares de la colonia López Mateos, fue lo que tuvieron que sacar los trabajadores municipales de la Secretaría de Servicios Públicos de Santa Catarina para descacharrizar contra el mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.

Para combatir posibles criaderos y espacios donde se desarrollen estas tres enfermedades, el alcalde Héctor Castillo Olivares encabezó un operativo de retiro de cacharros y deshierbe en colonias del municipio dentro de la campaña "Descacharrización en tu Colonia".

Cachivaches, neumáticos, aparatos abandonados, electrodomésticos, vasijas y botes, fueron retirados de las viviendas de la colonia López Mateos, entre las calles 1 y 19 Oriente, desde la calle "E" hasta la avenida Luis Donaldo Colosio.

Los vecinos fueron avisados previamente de este operativo, para que sacaran los cacharros o artículos en desuso y los colocaran a la vista para que cuando llegara el personal se los llevara.

"Éste es un operativo realizado por el municipio, en particular por el área de Servicios Públicos, donde estamos retirando todos aquellos cacharros o artículos en desuso, para prevenir focos de expansión del mosquito transmisor del Dengue, Zika, Chikungunya.

"Y es que ya está por llegar la temporada de lluvias y calor, es más fácil que se propague, y de esta manera, estamos evitando espacios para el nacimiento y desarrollo de estos insectos", dijo el alcalde.

Este operativo, señaló Castillo Olivares, se hará intensivo durante los próximos meses y se extenderá en las colonias del municipio, donde se estará avisando con un día de anticipación a los vecinos del sector que se visitará, para que saquen los cacharros de sus domicilios, para ser llevados posteriormente a diversos centros de acopio.

"Estaremos tratando de llegar a todas las colonias, trabajando en cuatro cuadrantes diferentes en que dividimos al municipio, para maximizar los resultados del operativo, lo haremos intensivo, en aquellas colonias que por sus condiciones de ubicación, sean más propensas al ataque del mosquito", señaló Castillo Olivares.

Dijo que tan solo en el operativo realizado en la colonia López Mateos se retiraron alrededor de nueve toneladas de cacharros, lo cual agradecieron los ciudadanos, quienes pidieron se continúe con estas acciones, pues en ocasiones a ellos no les es posible retirar los objetos en desuso de sus casas.

Los vecinos interesados en deshacerse de objetos que ya no utilicen, pueden comunicarse al número telefónico 8676 1717 del Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC), para que el sector donde habitan sea incluido en la agenda del programa "Descacharrización en tu Colonia" de la secretaría de Servicios Públicos del municipio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.