Elecciones

Mujeres gobernadoras en México: así cambió el mapa tras las elecciones de 2024

Conoce quiénes eran las mandatarias estatales antes del proceso electoral y cuántas se sumaron al concluir las elecciones del 2 de junio.

La configuración política del país cambió con la elección de gubernaturas en nueve estados este 2 de junio. El número de mujeres que encabezan la administración de una entidad aumentó y aquí te contamos todos los detalles.

En el proceso electoral de 2024 estuvo en juego el cargo de gobernador en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Estados gobernados por mujeres antes de las elecciones de 2024

Previo al 2 de junio de 2024, nueve entidades eran gobernadas por mujeres; siete mandatarias estatales son militantes de Morena y las dos restantes son del Partido Acción Nacional (PAN).

Tras las elecciones de 2023, con la victoria de Delfina Gómez en el Estado de México, diez mujeres fueron titulares del Poder Ejecutivo a nivel estatal, pero la cifra volvió a nueve cuando Claudia Sheinbaum pidió licencia definitiva al cargo en la Ciudad de México para buscar la Presidencia y fue suplida por Martí Batres.

Antes de las elecciones de 2024, los estados gobernados por mujeres eran:

  • Aguascalientes (Tere Jiménez)
  • Baja California (Marina del Pilar)
  • Campeche (Layda Sansores)
  • Colima (Indira Vizcaíno)
  • Chihuahua (Maru Campos)
  • Guerrero (Evelyn Salgado)
  • Estado de México (Delfina Gómez)
  • Quintana Roo (Mara Lezama)
  • Tlaxcala (Lorena Cuéllar)

.
Así quedó el mapa de entidades con mujeres en la gubernatura (Diseño: Milenio)

Estados gobernados por mujeres tras elecciones de 2024

Después del proceso electoral de 2024, a las entidades con mujeres gobernadoras se sumaron la Ciudad de México, Guanajuato, Morelos y Veracruz. La cifra quedó en 13 y el listado es el siguiente:

  • Aguascalientes (Tere Jiménez)
  • Baja California (Marina del Pilar)
  • Campeche (Layda Sansores)
  • Colima (Indira Vizcaíno)
  • Chihuahua (Maru Campos)
  • Ciudad de México (Clara Brugada)
  • Guerrero (Evelyn Salgado)
  • Guanajuato (Libia Dennisse)
  • Estado de México (Delfina Gómez)
  • Morelos (Margarita González)
  • Quintana Roo (Mara Lezama)
  • Tlaxcala (Lorena Cuéllar)
  • Veracruz (Rocio Nahle)
.
Así quedó el mapa de entidades con mujeres en la gubernatura (Diseño: Milenio)


Estados gobernados por mujeres en 2024

A continuación te compartimos quiénes son las gobernadoras en cada entidad, cuándo iniciaron su gestión y en qué momento abandonarán el cargo.

Tere Jiménez, en Aguascalientes

María Teresa Jiménez Esquivel es integrante del PAN, inició su gestión en octubre de 2022 y terminará en septiembre de 2028.

aguscalientes
Tere Jiménez | Cuartoscuro

Marina del Pilar Ávila, en Baja California

Marina del Pilar Ávila Olmeda ganó las elecciones de 2021, año en el que inició su gestión, con Morena. Terminará su mandato en octubre de 2027.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, se pronunció a favor de la reducción de la jornada laboral en el país en conferencia de prensa.
Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, en conferencia mañanera. | Said Betanzos

Layda Sansores, en Campeche

Layda Elena Sansores San Román es de Morena; inició su gestión en septiembre de 2021 y concluirá en septiembre de 2027.

La Gobernadora de Campeche asiste a la mañanera de Andrés Manuel López Obrador y presenta un video musical con los trabajos del Tren Maya.
Layda Sansores, gobernadora de Campeche. | Archivo

Maru Campos, en Chihuahua

María Eugenia Campos Galván es del PAN y gobierna Chihuahua desde septiembre de 2021. Terminará el encargo en septiembre de 2027.

Maru Campos en la reunión Plenaria Nacional de Diputados del PAN | Especial
Maru Campos en reunión Plenaria Nacional de Diputados del PAN. | Especial

Clara Brugada, en Ciudad de México

Clara Brugada iniciaría su gestión en este año y la terminaría en octubre del 2030. Ella pertenece a la coalición Sigamos Haciendo Historia.

La aspirante dijo que la capital del país se convertirá en la más vigilada.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (Archivo)

Indira Vizcaíno, en Colima

Indira Vizcaíno Silva gobierna la entidad desde noviembre de 2021 y concluirá su gestión en octubre de 2027. Es de las filas de Morena.

Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima. (Especial)
Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima. | Especial

Evelyn Salgado, en Guerrero

Evelyn Cecia Salgado Pineda es integrante de Morena y comenzó a gobernar Guerrero en octubre de 2021. Su mandato concluye en octubre de 2027.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado celebra el "renacer" de Acapulco informandó que la reconstrucción de Acapulco tiene un 85% con gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Evelyn Salgado en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. | Cuartoscuro

Libia Dennisse, en Guanajuato

La panista Libia Dennisse es la primera mujer en estar a cargo del gobierno de Guanajuato. Pertenece al PAN y gobernará a partir de este año hasta octubre de 2030.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, secretaria de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato, adelantó que es tiempo de que una mujer pueda gobernar el estado.
Libia Dennisse García, virtual gobernadora de Guanajuato (Cortesía)

Delfina Gómez, en Estado de México

La morenista Delfina Gómez Álvarez es la primera mujer en gobernar el Estado de México. Comenzó su gestión en septiembre de 2023 y terminará en septiembre de 2029.

Delfina Gómez en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Delfina Gómez en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. | Especial

Margarita González, en Morelos

Margarita González retuvo la gubernatura de Morelos para la coalición Sigamos Haciendo Historia para el periodo administrativo 2024 - 2030.

Margarita González Saravia, directora general de la Lotería Nacional. | Jesús Quintanar
Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos (Foto: Jesús Quintanar)

Mara Lezama, en Quintana Roo

María Elena Hermelinda Lezama Espinosa es también militante de Morena y su mandato comenzó en septiembre de 2022. Concluirá el encargo en septiembre de 2027.

Mara Lezama en la Cumbre Nearshoring México
Mara Lezama en la Cumbre Nearshoring México | Araceli López

Lorena Cuellar, en Tlaxcala

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, ganó las elecciones de 2021 con Morena, Comenzó su gestión en agosto de 2021 y concluirá en agosto de 2027.

Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala | Melanie Torres
Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala |Melanie Torres

Rocio Nahle, en Veracruz

La ex secretaria de Energía del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rocio Nahle, se consolidó como la gobernadora de Veracruz para el periodo 2014 - 2030.

Rocío Nahle,  candidata a la gubernatura de Veracruz
Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz
ROA/rarr 
Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.